Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 15:06 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

Fuente: telam

La empresa de los hermanos Kovalivker será investigada, luego de que los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad denunciaran un presunto mecanismo de recaudación ilegal

>La aparición de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos, derivaron en una mega investigación. En el blanco de las sospechas figuró la droguería Suizo Argentina S. A., acusada por el ex funcionario de “pedirle guita a los prestadores”.

“A mí me están desfalcando la agencia”, fue la frase que pronunció el ex director de la ANDIS y que destapó un presunto caso de pago de coimas. En su relato, apuntó contra Suizo Argentina por supuestamente elevar los precios de los medicamentos y concentrar negocios, por medio de la firma de contratos con el Estado.

En la maniobra descrita, el ex titular del organismo expuso un presunto vínculo que la droguería tendría con Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, en una denuncia formulada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la Fundación Arcos, se había pedido investigar el origen de compras de casi 30 mil millones de pesos, que habrían sido otorgadas por el Estado sin haberse convocado a una licitación pública.

Aunque finalmente la investigación fue archivada, la droguería volvería a ser señalada por presuntamente haber obtenido varios contratos que le habrían permitido vender medicamentos e insumos por miles de millones de pesos al Estado. Concretamente, servicios que habrían sido abonados por el Ministerio de Salud, de Seguridad y Defensa.

Se estima que la cifra recibida por parte de estos acuerdos comerciales habrían superado los 100 mil millones de pesos. De hecho, a través del sitio COMPRA.AR se informó que estos contratos habrían comenzado a celebrar desde diciembre de 2023.

El hecho de que las compras incluyeran productos oncológicos no sería azaroso, de acuerdo con la explicación que brindó el médico Claudio Zin en el programa de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi por A24. >Esta prestación tiene el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos a las personas que poseen pensiones no contributivas y que no cuentan con cobertura médica. “Por ejemplo, hay un niño del Chaco que tiene un problema oncológico serio y no tiene cobertura médica, el Incluir Salud lo cubre“, ilustró.

Sin embargo, la denuncia del ex titular de la ANDIS por presuntos aumentos en los precios de los medicamentos por parte de Suizo Argentina fundamentó la apertura de la causa judicial. Con especial énfasis en requisar la sede de la ANDIS y las casas de Spagnoulo, Daniel Garbellini (ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS) y Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina.

Precisamente, el empresario fue atrapado en un intento de fugarse de su propiedad en Nordelta con varios sobres que contenían dólares. El dinero fue secuestrado inmediatamente por las autoridades, quienes constataron que Kovalivker tenía en su posesión 266 mil dólares y 7 millones de pesos. Aunque no se pidió su detención, confirmaron que su celular y su pasaporte quedaron retenidos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet