Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 11:37 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

El Gobierno estudia una medida para el sector de discapacidad si Diputados ratifica los vetos de Milei

Fuente: telam

La Cámara baja planea sesionar el miércoles. Varias bancas clave están dispuestas a apoyar al oficialismo si es que el Ejecutivo implementa alguna iniciativa hacia esa población. Dudas sobre el caso de las jubilaciones

>En una semana comenzará formalmente la campaña para las elecciones generales. Se trata de eso: una formalidad. El clima electoral está presente por estos días; y es el mismo plano en donde esta semana se disputará un partido clave para la Casa Rosada: la ratificación o no de los vetos sobre las leyes de Emergencia en Discapacidad y de incremento de las jubilaciones.

Ni desde la oposición ni desde el oficialismo dan un panorama certero sobre cómo es el estado actual de los votos. Pero la sesión aporta una tensión importante al Gobierno antes de iniciar la campaña electoral:

    Ante los dos escenarios, la Casa Rosada elige el primero. Es por eso que, según pudo saber Infobae, el Gobierno está dispuesto a diseñar una medida en el ámbito de la discapacidad que sirva como para compensar la ratificación de los vetos. La confirmación vino de tres diferentes despachos del Poder Ejecutivo.

    “Hay algo de eso. No va a ser de un monto que mueva demasiado el amperímetro, pero hay conversaciones al respecto”, indicó una fuente en estricta reserva. Otra también afirmó que “se está trabajando, pero no hay nada muy concreto todavía”. Si hay una medida paliativa, será después de que se confirme el veto en la Cámara de Diputados, reiteran todos.

    Los bloques que firmaron el llamado a sesión del miércoles pueden juntar el número necesario para el quórum, pero esta cifra es insuficiente para insistir con una ley vetada: quienes pretendan voltear la herramienta presidencial deben reunir una mayoría especial de dos tercios de los miembros presentes en la sesión. A casi dos años de haber asumido, Milei siempre pudo sostener sus vetos.

    Hasta el cierre de esta nota, el oficialismo era el que tenía más chances tenía de salir victorioso de la contienda legislativa. Una altísima fuente que firmó el llamado a la sesión admitió que “lo más probable es que” la oposición no tenga los votos. “No sé si vamos a tener el número. Sí que vamos a hacer el esfuerzo. Tenemos mucha presión de los colectivos de discapacitados. A esta altura, que se hagan cargo los que tienen una posición y después votan distinto. Y que lo que se tuitea sea lo mismo que lo que se vote”, agregó esta banca.

    El tratamiento de estas iniciativas en la previa de la contienda electoral le dan un marco especial a esta votación. Discapacidad y el área de jubilados y pensionados no han escapado a la lógica del ajuste oficial: por un lado, el nomenclador que rige a la actividad no se actualiza desde diciembre de 2024 (y ese mes se aumentó un 0,5%); mientras que, según Chequeado, las jubilaciones mínimas en términos reales se mantienen un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a agosto de 2024. El bono de los jubilados sigue en $ 70.000 desde el comienzo de la gestión Milei.

    ¿Están los votos? Una figura de la administración libertaria indica que con el cierre de listas “se hicieron algunas promesas que pueden redundar en acompañamientos”. Pero aclaran que solo se estudiará el anuncio “después de lo que diga Diputados con el veto”.

    Este medio había revelado que El portal La Nación informó la semana pasada que el plan de mediano plazo es que con la suspensión de pensiones se genere ahorro a través de la baja de beneficiarios en Incluir Salud y que esos fondos luego sean reasignados para actualizar los montos de las prestaciones. Sin embargo, esta política no sería de aplicación inmediata. No como lo piden algunos legisladores clave.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!