Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 13:40 ULTIMOS TITULOS:

19/08/2025

La Iglesia Católica de Bolivia afirmó que los resultados electorales abren “un nuevo capítulo” en la historia del país

Fuente: telam

La Conferencia Episcopal felicitó a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga por avanzar a la segunda vuelta del 19 de octubre y destacó la transparencia y legitimidad del proceso comicial

>La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) expresó este lunes que los resultados de las elecciones generales celebradas el domingo abren “un nuevo capítulo en la historia política del país”.

La institución religiosa felicitó a los dos candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de octubre. Según datos divulgados por el órgano electoral, Rodrigo Paz Pereira alcanzó 32,14 % de los votos y Jorge “Tuto” Quiroga obtuvo un 26,81 %. Ambos aspirantes fueron notificados oficialmente como los protagonistas del balotaje que marcará el rumbo político de Bolivia ante la salida de la izquierda del poder, tras dos décadas de gobierno a cargo de Evo Morales y Luis Arce.

La CEB también felicitó a los candidatos finalistas y remarcó la numerosa concurrencia a las urnas.

“Alta participación ciudadana en los comicios y esta muestra de compromiso democrático, esperanza y responsabilidad del pueblo boliviano”, expresó la institución.

En su pronunciamiento, la Conferencia Episcopal valoró especialmente el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de las misiones de observación nacionales e internacionales, y de las organizaciones que contribuyeron para que la votación se llevara a cabo “en el marco de la confianza y respeto a la voluntad” del pueblo boliviano. El mensaje asegura que este respaldo institucional permitió que la jornada electoral transcurriera en condiciones de legitimidad y credibilidad.

La Iglesia católica boliviana también exhortó a la ciudadanía a preservar una actitud informada y reflexiva ante la siguiente etapa del proceso.

“Seguir informándose con responsabilidad” fue el pedido central a los votantes para decidir sobre las propuestas que presenten los candidatos rumbo al 19 de octubre. La organización eclesiástica insistió en que el balotaje se desarrolle también “con transparencia, respeto y serenidad”, considerando fundamentales estos valores para consolidar la democracia durante la transición presidencial.

Paz Pereira, de 57 años, es hijo de la española Carmen Pereira y del ex presidente Jaime Paz Zamora (mandato de 1989 a 1993). Su infancia transcurrió en el extranjero, después que sus padres sufrieran persecución política durante los regímenes militares. En contraste, Quiroga asumió la presidencia de Bolivia entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer por motivos de salud, luego de haber sido vicepresidente desde 1997.

El resultado electoral implica la salida de la izquierda del poder tras el largo periodo ejercido primero por Evo Morales —que gobernó de 2006 a 2019— y luego por Luis Arce, presidente hasta el próximo cambio de mando. Morales no participó en estas elecciones debido a una disposición constitucional que le impide postular nuevamente por haber ejercido ya tres mandatos presidenciales. Además, actualmente no cuenta con un partido político habilitado, lo que lo llevó a promover el voto nulo entre sus simpatizantes.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!