19/08/2025
Ucrania le comprará armas a Estados Unidos por 100.000 millones de dólares con financiación de Europa

Fuente: telam
Líderes occidentales avanzan en un plan de apoyo defensivo y diplomático para Kiev, mientras se preparan contactos para un posible encuentro directo entre los presidentes Putin y Zelensky
>La reciente cumbre en la Casa Blanca dejó como uno de sus principales resultados un compromiso para financiar la compra de armas estadounidenses destinadas a Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Unión Europea aportará 100.000 millones de dólares para fortalecer la defensa ucraniana frente a nuevos ataques de Rusia, según informó el Financial Times. La medida busca apoyar a Ucrania sin incrementar la factura militar para Washington, estableciendo un esquema de respaldo europeo en el suministro de equipamiento bélico.
Tras la cumbre en Washington, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, subrayó en diálogo con Fox News que las armas financiadas por Europa ayudarán a equilibrar responsabilidades dentro de la coalición occidental. Rubio mencionó que la UE asumirá el grueso de la inversión, mientras que Estados Unidos facilitará el acceso a tecnología militar y logística. Fuentes citadas por Reuters indicaron que la principal intención es que el gasto militar no recaiga de manera exclusiva sobre el presupuesto norteamericano. “Estados Unidos coordinará las garantías de seguridad, y la Unión Europea pondrá el capital”, sostuvo Trump.
Entre los compromisos discutidos, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró que los aliados priorizan el desarrollo y entrega de nuevo material militar, junto con refuerzos diplomáticos y económicos para estabilizar la región. Las fuentes diplomáticas consultadas por Financial Times resaltaron que este apoyo internacional constituye uno de los pilares para una posible negociación de paz. El acuerdo contempla la provisión de armas, así como la supervisión del cumplimiento de futuras garantías de seguridad.La cumbre contó con la presencia de líderes europeos y autoridades de Washington, mientras continuaban los contactos diplomáticos para organizar un inminente encuentro entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. El canciller alemán, Friedrich Merz, informó que Putin estaría dispuesto a negociar personalmente con Zelensky en las próximas semanas, según reportó Reuters. Estas gestiones coinciden con un estancamiento en el frente militar, donde las hostilidades y los desplazamientos forzados siguen profundizándose desde la invasión iniciada en 2022.Uno de los puntos más debatidos entre las delegaciones fue la postura de la Casa Blanca sobre posibles concesiones territoriales. Trump apoyó la idea de evaluar la situación de Crimea y sectores del Donbás, pero autoridades de Kiev y representantes europeos rechazaron de plano estas sugerencias. El jefe del Ejecutivo alemán trazó una comparación con la cesión hipotética de Florida a una potencia extranjera, ilustrando el rechazo regional a la fragmentación territorial.Reuters enfatizó que el diseño de las garantías de seguridad para Ucrania será acompañado de mecanismos económicos y misiones diplomáticas conjuntas para fortalecer la defensa sin agudizar el conflicto. El secretario de Estado, Rubio, recalcó en Fox News que solo la negociación directa podrá definir si las delegaciones aceptan operar bajo los nuevos compromisos, marcando así la pauta para una posible salida pactada del conflicto.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!