Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 00:38 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Michel Nieva: tecnología, ciencia ficción, corporaciones y los verdaderos “parásitos del Estado”

Fuente: telam

El escritor argentino radicado en Nueva York pasó por el streaming de Infobae y sostuvo que Silicon Valley “no está ayudando a hacer un mundo mejor”

>¿La tecnología nos está haciendo más libres?

Este último libro lleva por subtítulo “Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo”, lo que habilitó la conversación. “Las corporaciones de Silicon Valley alimentan sus narrativas a partir de películas de ciencia ficción”, aseguró y dijo que estos grandes empresarios piensan a “la tecnología como el gran motor mitológico”

Todo cambió en la pandemia, cuando “nos entregamos 24 7 al mundo digital”. Pasados esos años, luego de aquella incertidumbre letal, “nos dimos cuenta que en realidad estábamos sometidos a tres corporaciones que eran los dueños de las redes sociales y que le habíamos entregado toda nuestra información privada”.

Nieva explica que también hubo un cambio en Silicon Valley: pasamos de una generación de líderes considerados “innovadores”, como Bill Gates y Steve Jobs, a otra que “tienen esta especificidad mesiánica”, como Mark Zuckerberg y Elon Musk, que “se proclaman como salvadores de la humanidad”.

Nieva explica que Elon Musk “tomó” la rebeldía de la cultura hacker, su gran componente punk y antisistema, y la idea del “Estado opresor”, pero “para beneficio de sus corporaciones y de no pagar ningún impuesto”. “Están en contra del Estado, pero en el fondo son unos parásitos del Estado porque Space X recibió todo tipo de subsidios y no pagó ningún impuesto”, agregó.

“No creo que estén ayudando a hacer un mundo mejor. Son empresas monopólicas que con estas fantasías logran generar simpatías”, dijo y puntualizó que “hay un monopolio del futuro, entonces cuesta pensar el futuro”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!