Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:14 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Daiana Fernández Molero afirmó que “la claridad económica hoy está en La Libertad Avanza” y cuestionó la falta de rumbo propio del PRO

Fuente: telam

La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos

>En el marco de una coyuntura política marcada por tensiones internas e incertidumbre sobre el futuro de los principales partidos, Daiana Fernández Molero, diputada nacional y referente del PRO, aseguró en diálogo con Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Ramón Indart, Maru Duffard y Cecilia Boufflet. En ese contexto, la legisladora relató detalles de Durante la conversación, Fernández Molero profundizó en la necesidad de afianzar el rumbo económico y disipó dudas respecto a la supuesta continuidad entre el menemismo y el modelo implementado por Milei: “Creo que el presidente apuntó a dejar claro que esto no es lo mismo que el menemismo, sobre todo por el contexto y la herencia que recibió. Aquella fue una etapa de privatizaciones y un salto de productividad sustancial, ahora la oportunidad es otra, y lo básico es ordenar la macro y reducir la inflación”.

Al analizar la situación interna del PRO, Fernández Molero reconoció: “Hoy nos preguntamos cuál es la identidad actual del PRO. Es un espacio que nació como instrumento de transformación, no como fin en sí mismo, y eso hoy nos vuelve menos partidarios y más enfocados en los resultados”. En esta línea, aclaró que “la retirada no es una derrota, sino una decisión estratégica de no poner al ego por delante, sino de priorizar lo que necesita la sociedad en materia de rumbo económico”.

Frente a la fragmentación del sistema partidario, Fernández Molero explicó que los realineamientos y las nuevas coaliciones tienen su razón de ser: “Veo agrupamientos que se explican más por el antimileismo que por un proyecto propio. Hay muchas listas y sellos, pero lo importante es que la gente perciba mejoras concretas en su vida: baja de la inflación, reducción de la pobreza, crecimiento del empleo”.

Durante la cena en Olivos, según relató la diputada, no se discutió sobre vetos ni se buscaron definiciones alineadas de forma automática con el oficialismo: “Yo ya voté por convicción y no por alineamiento. Entiendo que otros debates, como los vetos presidenciales, se abordarán seguramente en otros espacios donde tenga sentido”. Sí remarcó que hay coincidencia en las prioridades económicas: “Había mucha sintonía en las ideas, aunque las expresemos de formas diferentes”.

La diputada admitió que “hoy la claridad está en el oficialismo”, dejando en segundo plano la fortaleza del PRO como partido tradicional: “El PRO nunca fue un fin, siempre fue un medio para transformar. Por eso mismo nuestra identidad es menos dogmática”.

Consultada sobre el liderazgo de Mauricio Macri y su rol actual, explicó: “Obviamente me gustaría que Mauricio siguiera en la centralidad, pero también reconozco que la etapa cambió y que hoy es importante ayudar desde otro lugar. Macri plantó una semilla, formó dirigentes y mantiene una visión estratégica. Es positivo que esté acompañando, pero no desde la jefatura directa”.

Ante la pregunta sobre la representación territorial, Fernández Molero admitió que en algunas provincias el PRO adoptó estrategias de supervivencia. “La movida de apoyos y alianzas no es uniforme; en Buenos Aires, por ejemplo, cada dirigente casi fue autónomo. Pero la Ciudad es la verdadera vidriera nacional y allí la discusión es más sobre la gestión que sobre la identidad partidaria”.

La diputada también rechazó las críticas de sectores que acusan a Milei de aplicar una “apertura indiscriminada”: “Hablar de apertura indiscriminada cuando Argentina es parte del MERCOSUR es un oxímoron. Lo que hay que hacer es bajar aranceles donde corresponde y avanzar en desregulación, no quedarse en debates superficiales sobre formas o retóricas”.

En cuanto a la discusión por la identidad, la diputada consideró que “no hay una sola figura capaz de encarnar todos los valores históricos del PRO; ese es el desafío generacional para quienes venimos de una camada más joven. Nadie se afilia a un partido para idolatrarlo, el PRO no nació para eso, nació como una herramienta de cambio”.

Para finalizar, al ser consultada sobre un eventual regreso a un liderazgo clásico, Fernández Molero sostuvo: “Quizás el candidato debió ser Macri, pero decidió no serlo. Eso nos obliga a repensar qué queremos construir desde la juventud del partido”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Ramón Indart, Maru Duffard y Cecilia Boufflet.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae. La entrevista completa a Daiana Fernández Molero la podés encontrar en este enlace.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!