Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:18 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Todo lo que Rusia necesita hacer es volver a su casa

Fuente: telam

Vladimir Putin fue recibido como invitado de honor en Estados Unidos, generando incomodidad entre ucranianos y preocupación internacional por el mensaje que envía sobre la guerra y la diplomacia global

>El presidente de Rusia, el hombre que ha proclamado que mi país no debería existir —que es un error histórico que deben corregir los soldados rusos— fue recibido con entusiasmo en Alaska por el presidente de Estados Unidos. Putin descendió de su avión y de su aislamiento diplomático, y caminó por una alfombra roja como un invitado de honor.

Los estadounidenses pudieron sentirse incómodos, pero para los ucranianos ver a Putin sonreír y reír fue repugnante.

Putin —y a veces Trump— han intentado presentar a Ucrania como el impedimento para la paz. Pero pensemos cómo podría Ucrania terminar esta guerra en los términos que aceptaría Putin: entregándole todo. Renunciando al territorio que decenas de miles murieron defendiendo, abandonando cualquier aspiración de unirse a la OTAN o a la Unión Europea, aceptando no mantener un ejército capaz de defenderse y colocando un gobierno títere obediente a Moscú. En otras palabras, aceptando dejar de existir.

Una encuesta reciente de Gallup mostró que el 69 por ciento de los ucranianos quiere que la guerra termine mediante una negociación, y pronto.

Esa mayoría, en aumento desde el 22 por ciento en 2022 —el primer año de la invasión a gran escala—, ha sido interpretada como señal de que los ucranianos ahora estarían dispuestos a comprometerse. Pero la realidad es más compleja. Otros sondeos que formularon la pregunta de manera más precisa —¿deben los ucranianos ceder territorios a Rusia para terminar la guerra?— muestran que la mayoría aún responde “no”.

Mientras veía la reunión en una transmisión en vivo en las primeras horas del sábado en Kiev, mi teléfono se iluminaba con alertas: drones rusos atacaban ciudades ucranianas, como casi todas las noches. Una prueba adicional, si hiciera falta, de que el hombre de la alfombra roja no tenía intención seria de buscar la paz.

¿Qué obtuvo Trump a cambio de sus halagos? Cuando ambos presidentes salieron de la reunión, Trump elogió calurosamente la conversación y habló vagamente de “avances”, pero admitió que no habían llegado a un acuerdo. En los días previos al encuentro, Trump había dado señales de un enfoque más duro hacia Rusia, y aseguró a Volodímir Zelensky, el presidente de Ucrania, y a líderes europeos que cualquier negociación debía comenzar con un alto el fuego y que no se negociaría sin Ucrania en la mesa.

Trump, impulsado por la impaciencia y por su relación cambiante con Putin —ahora en fase de acercamiento—, podría intentar forzar a Ucrania a terminar la guerra en los términos de Moscú.

Pero aceptar un acuerdo ruso por encima de los ucranianos sería una afrenta a la memoria de los decenas de miles que murieron defendiendo su tierra.

En The Kyiv Independent, la organización de medios ucraniana donde trabajo, parte de nuestra labor en los días previos a la cumbre fue averiguar qué pensaban los ucranianos sobre la reunión.

“¿Para qué fueron tantas muertes?”, dijo Nataliia Prykhodko, viuda de un soldado ucraniano, a una colega. “¿Cómo pueden decidir nuestro destino sin nosotros?”

El lunes, Zelensky, excluido de la cumbre, tiene previsto reunirse con Trump en la Casa Blanca. Los ucranianos esperan plenamente ser presentados como el obstáculo para la paz en los próximos días y semanas.

A eso, permítanme repetir para quienes aún escuchan: Rusia podría simplemente volver a casa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!