Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 13:00 ULTIMOS TITULOS:

18/08/2025

Tras una alerta, la ANMAT prohibió la venta de un “Ozempic trucho” que vendían sin autorización

Fuente: telam

Ordenaron retirar del mercado un producto que simulaba ser Ozempic. Las autoridades comprobaron que los fabricantes no estaban habilitados y que la presentación oral del medicamento no está autorizada en el país

>La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el territorio argentino de cualquier dosis, presentación y lote identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, Fabricado por Pharma Argentina SA”. La medida, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®.

El director técnico de la empresa denunciante aportó una muestra y afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falsificado.

La disposición señala que “el producto denunciado es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro”.

La denuncia también fue remitida a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que la registró y la derivó al Juzgado Criminal y Correccional n° 18, con intervención de la Fiscalía Criminal y Correccional n° 48.

La disposición cita el artículo 19 de la Ley N° 16.463, que prohíbe la elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos. En el texto oficial, la ANMAT fundamenta la prohibición “a fin de proteger a eventuales usuarios del producto denunciado, toda vez que se trata de una especialidad medicinal falsificada”.

El productor de Ozempic, el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma, había denunciado la falsificación en julio. En ese momento,El problema radica en que esta droga, cuyo principio activo es la Hace pocos años, el nombre de la droga empezó a resonar globalmente cuando los estudios clínicos comenzaron a mostrar resultados notables en dos frentes clave de la salud pública: el control de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 y la reducción sostenida de peso corporal en personas con obesidad. Su aparición reconfiguró el mapa terapéutico de estas enfermedades crónicas.

Ozempic está aprobado en Argentina únicamente para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Si bien algunos profesionales lo recetan en casos específicos como ayuda para bajar de peso, ese uso se considera “off-label”, es decir, fuera de las indicaciones oficiales autorizadas. Para la obesidad, la presentación correcta de semaglutida lleva el nombre comercial Wegovy,

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!