18/08/2025
Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, los candidatos que protagonizarán el primer balotaje en Bolivia

Fuente: telam
El senador y aspirante del Partido Demócrata Cristiano, y el ex presidente, se medirán el próximo 19 de octubre en una histórica segunda vuelta
>Bolivia celebrará el próximo 19 de octubre un balotaje histórico: por primera vez habrá una segunda vuelta para elegir presidente. Este domingo, Rodrigo Paz se adelantó en la votación con el 32% de los votos al 78% del conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), seguido de Jorge Quiroga con el 26%.
En 2002 inició su vida política como diputado durante dos gestiones y luego fue concejal y alcalde de la ciudad sureña de Tarija. Su paso por ese municipio, entre 2015 y 2020, estuvo cargado de controversia por obras que fueron cuestionadas por presunto sobreprecio y cuya ejecución fue deficiente.
En 2020 fue electo senador por la alianza que postuló a Carlos Mesa y ahora busca la Presidencia bajo la sigla del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Su candidato a vicepresidente es un excapitán de la Policía, Edman Lara Montaño, que fue dado de baja de la institución por denunciar hechos de corrupción. Lara es activo en redes sociales y goza de popularidad especialmente en el occidente del país. Si bien las encuestas mostraron que la dupla del PDC creció y pasó del quinto lugar al tercero, ninguna perfiló que podría llegar a la segunda vuelta presidencial.Fue candidato a la Presidencia en cuatro oportunidades, aunque en la elección de 2020 renunció días antes de la votación porque no subía en las encuestas. Es una de las voces activas de la región contra los gobiernos autoritarios de América Latina y miembro de algunas organizaciones internacionales, pero no se le conocen públicamente actividades profesionales.
El ex presidente fue uno de los actores clave en las negociaciones políticas que viabilizaron la asunción de Jeanine Añez al poder tras la renuncia de Evo Morales en 2019 y durante la gestión de transición fue nombrado “delegado internacional” para denunciar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno derrocado de Evo Morales (2006-2019).Eligió como candidato a vicepresidente a Juan Pablo Velasco, un emprendedor tecnológico sin experiencia en la función pública. Ambos se presentan como una dupla liberal que apuesta por la modernización y digitalización de un país en crisis.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!