Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 03:25 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

El director del Colegio Interamericano de Defensa visitará la Argentina, en la antesala de una importante cumbre militar

Fuente: telam

Richard Heitkamp se reunirá con funcionarios del Ministerio que encabeza Luis Petri para conversar, entre otros puntos, de los preparativos de una convención sudamericana organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos y que este año se realizará en Buenos Aires

>A unas cuadras de la Casa Blanca, en el corazón de Washington D.C., se encuentra el histórico fuerte Lesley J. McNair, donde funciona, entre otras instituciones, el Colegio Interamericano de Defensa (IADC, por sus siglas en inglés), donde cientos de alumnos de todo el continente entrenan y se profesionalizan para volver a sus respectivos países con más herramientas y posibilidades de crecer en sus carreras.

El experimentado militar llegó a la Argentina para reunirse con un grupo de funcionarios del Ministerio de Defensa, que encabeza Luis Petri, en la antesala de una importante cumbre internacional que este año se realizará en esta ciudad.

También mantendrá conversaciones con algunas figuras del mundo académico, como con el rector de la Universidad de la Defensa Nacional, Julio César Spota, y con autoridades de la Universidad del Salvador.

La idea del general es que durante esa jornada también haya paneles con altos mandos militares, funcionarios y académicos y espacios para ampliar vínculos internacionales y explorar oportunidades de cooperación industrial y tecnológica.

Por esta razón, recorrerá las instalaciones de INVAP, la empresa argentina dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, reconocida en los ámbitos espacial, nuclear y de defensa.

La visita de Heitkamp se enmarca, además, en los preparativos de la próxima Conferencia de Defensa Sudamericana (SOUTHDEC), una cumbre organizada desde el 2009 por el Comando Sur de los Estados Unidos y en la que líderes militares de la región debaten sobre la seguridad global y los mecanismos de cooperación.

El Colegio Interamericano de Defensa es uno de los organismos que participa anualmente de este evento en su calidad de institución educativa, que funciona como un elemento de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Desde su fundación, en octubre de 1962, un total de 3.169 estudiantes de 29 países diferentes se han graduado del colegio y más del 27% de ellos ha alcanzado rangos de oficiales generales/almirantes o su equivalente civil, e incluso muchos ocupan actualmente cargos de liderazgo.

En lo que respecta a Heitkamp, antes de estar al frente de esta institución, se desempeñó en los Estados Unidos como subjefe de Ingenieros y subcomandante General del Cuerpo de Ingenieros del Ejército; como gerente nacional del Programa de Infraestructura de la Frontera Suroeste; como subdirector J5 (Hemisferio Occidental) del Estado Mayor Conjunto del Presidente, y como subdirector J5 del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica y del Comando Norte.

“Conversamos sobre los temas que abordaremos en la primera reunión bilateral de defensa entre ambos países: colaboración antártica, asistencia ante desastres y emergencias, cooperación en equipamiento y la participación argentina en el ejercicio militar Nanook 2026, en el Ártico, uno de los más importantes del mundo en climas extremos. Seguimos proyectándonos en la región y en el plano internacional para posicionar a la Argentina y fortalecer el trabajo, el entrenamiento, la modernización y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas”, escribió el ministro.

En tanto, el jefe del Comando Sur norteamericano, Alvin Holsey, Por otra parte, para las próximas semanas se espera la llegada del gobernador del estado Georgia, el republicano Brian Kemp, que arribará junto a una comitiva de la Guardia Nacional, cuerpo que también asiste a la cumbre regional de defensa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!