Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 13:57 ULTIMOS TITULOS:

17/08/2025

Crece la tensión en Serbia: quinta noche de violentos choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad

Fuente: telam

El ministro del Interior de Serbia Ivica Dacic informó que al menos un agente resultó herido en Valjevo y que 18 personas fueron detenidas hasta el momento

>El sábado por la noche, la tensión aumentó en Serbia cuando manifestantes y fuerzas policiales se enfrentaron en varias ciudades, incluidas Belgrado, Valjevo y Novi Sad. Las protestas, que se han extendido durante cinco noches consecutivas, se intensificaron con ataques a sedes del Partido Progresista Serbio (SNS), liderado por el presidente Aleksandar Vucic, y el uso de gases lacrimógenos y granadas aturdidoras por parte de la policía.

En Belgrado, la policía bloqueó el avance de los manifestantes hacia la sede del partido gobernante, lo que generó nuevos choques. En Novi Sad, la segunda ciudad más grande del país, también se registraron disturbios, con incendios de contenedores de basura y enfrentamientos similares.

Estos incidentes reflejan la creciente hostilidad hacia el partido en el poder y la radicalización de las protestas, que inicialmente se desarrollaron de manera pacífica.

El detonante de la protesta masiva en Valjevo fue la difusión en redes sociales de un video que mostraba a un joven de la localidad siendo golpeado por la policía durante una manifestación anterior. Las imágenes, en las que se observa a agentes pateando y golpeando con porras al manifestante, generaron indignación y motivaron a miles de personas a salir a las calles. Aunque la concentración comenzó de forma pacífica, la situación se tornó violenta tras el ataque a la sede del SNS.

Las autoridades han reportado decenas de heridos y numerosos detenidos en el transcurso de las protestas, aunque las cifras exactas provienen únicamente de fuentes oficiales. La policía ha negado las acusaciones de brutalidad, afirmando que sus agentes han sido atacados y que decenas de ellos han resultado heridos en los disturbios.

El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, instó a la calma y al respeto del derecho a la manifestación pacífica. “Las autoridades serbias deben respetar los estándares del Consejo de Europa”, expresó Berset en la red social X esta semana.

Las protestas en Serbia comenzaron en noviembre, tras el colapso del techo de una estación ferroviaria que dejó 16 muertos. Muchos ciudadanos atribuyeron la tragedia a la corrupción en los proyectos de infraestructura pública, lo que convirtió el incidente en un símbolo del descontento social. Desde entonces, las manifestaciones, lideradas principalmente por estudiantes, han exigido una investigación transparente y la convocatoria de elecciones anticipadas. En su punto álgido, las protestas reunieron a cientos de miles de personas en las calles.

En respuesta a las acusaciones de brutalidad policial, las fuerzas de seguridad han negado cualquier exceso y han insistido en que sus agentes han sido blanco de ataques durante los disturbios. Además, las autoridades han reportado daños significativos en edificios públicos, incluyendo tribunales y oficinas municipales.

En medio de la escalada de violencia y la presión internacional, la comunidad europea ha recordado a Serbia la importancia de adherirse a los principios y normas que rigen los derechos fundamentales en el continente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!