Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 02:53 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Siguen subiendo las tasas de los plazos fijos: cuánto paga cada banco al ahorrista

Fuente: telam

Las tasas nominales anuales para depósitos a 30 días varían entre el 25% y el 46%

>El rendimiento de los plazos fijos a 30 días sigue mostrando diferencias significativas entre las entidades financieras que informan sus datos al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según la última actualización disponible, las tasas nominales anuales (TNA) oscilan entre el 25% y el 46%, lo que implica que los ahorristas pueden obtener rendimientos muy distintos dependiendo del banco en el que decidan colocar su dinero.

De acuerdo con la información oficial, Voii lidera el ranking con una TNA del 46%, seguido de cerca por el Banco Hipotecario, que ofrece 45,5%. Entre los que también superan el 44% anual figuran Banco Bica (45%), además de varias entidades que pagan exactamente 44% como Banco Nación, Banco Provincia (Cuenta DNI), Banco de la Provincia de Córdoba, Banco de Corrientes, Banco del Chubut, Banco del Sol, Reba y Crédito Regional Compañía Financiera.

En un segundo escalón aparecen bancos con TNAs que se ubican entre el 40% y el 43,5%. Ejemplos de este grupo son Banco Galicia y Comafi (43%), Meridian (43,5%), Credicoop (42%), Bibank (42%), ICBC (42,85%) y el Banco Provincia de Tierra del Fuego (42,5%). Estas opciones pueden ser elegidas por clientes que ya operan con esas entidades y prefieren mantener su relación comercial, aunque las diferencias de rendimiento con los líderes pueden representar varios miles de pesos al mes para montos elevados.

En el extremo inferior se encuentran entidades como Santander Río y Banco Dino con 35% anual, Banco Formosa con 32%, Banco Ciudad con 31% y Masventas con 25%. Esta última presenta la remuneración más baja de todo el listado, lo que genera una diferencia sustancial respecto de los bancos que lideran el ranking. Para un mismo monto invertido, el rendimiento mensual podría ser hasta un 84% superior en la entidad con mejor tasa respecto de la que menos paga.

Este rango tan amplio de rendimientos obedece a distintas estrategias comerciales y a las condiciones particulares de cada institución, que pueden priorizar la captación de depósitos o enfocarse en otros segmentos de negocio.

La TNA (Tasa Nominal Anual) es el porcentaje que indica la rentabilidad de una inversión en un año, sin considerar capitalización de intereses. En el caso de los plazos fijos a 30 días, el cálculo del interés se hace en base proporcional. Por ejemplo, una TNA del 44% equivale a un interés mensual del 3,67% aproximadamente.

Para ilustrar las diferencias entre las tasas ofrecidas, se puede calcular el rendimiento mensual de un plazo fijo de $1.000.000. En el caso de la tasa más alta del mercado, que es del 46% TNA ofrecida por Banco Voii, el interés mensual equivale aproximadamente al 3,78% del capital, lo que representa una ganancia de $37.808 en 30 días.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!