Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 15:15 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Lluvias torrenciales arrasaron el pueblo de Chositi en la región india de Cachemira: al menos 56 muertos y 80 desaparecidos

Fuente: telam

Las autoridades temen que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas, ya que continúan las labores de rescate, tras el desastre en el área montañosa

>Unas lluvias intensas golpearon hoy la región de Cachemira, administrada por Según reportó la agencia AP, citando fuentes oficiales, al menos 56 personas murieron, lo que ha movilizado operativos de rescate de gran magnitud y generó alarma sobre el futuro de los afectados y los peregrinos presentes en la zona.

Las autoridades confirmaron que cerca de 80 personas seguían desaparecidas hasta la noche del jueves en India. Muchos habrían sido arrastrados por el agua y los escombros que provocaron las inundaciones y deslizamientos.

El temporal no solo causó pérdidas humanas; también arrasó infraestructura y recursos esenciales. La cocina comunitaria principal, instalada para los peregrinos, quedó destruida y docenas de vehículos y motocicletas resultaron dañados de gravedad o completamente inservibles.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron el grado del daño generado: hogares y vehículos parcialmente cubiertos de lodo y una atmósfera de devastación en todo el pueblo. La gravedad del episodio obligó a las autoridades a suspender la tradicional peregrinación, dejando afectados a cientos de fieles.

Los primeros en actuar fueron habitantes y funcionarios locales, quienes más tarde sumaron esfuerzos con la policía, equipos de gestión de desastres y personal militar y paramilitar indio.

Por su parte, el primer ministro Narendra Modi comunicó, a través de redes sociales, que la situación se monitorea de cerca y que las tareas de auxilio continuarán hasta brindar asistencia a todos los afectados.

Chositi, último pueblo accesible en vehículo en la ruta hacia un santuario montañoso a 3.000 metros de altitud, es un punto central para la tradicional peregrinación hindú, prevista este año entre el 25 de julio y el 5 de septiembre.

Las lluvias intensas que desencadenan inundaciones súbitas y deslizamientos son cada vez más frecuentes en las zonas himalayas de la India, señalaron fuentes recogidas por AP.

Expertos atribuyen este fenómeno tanto al cambio climático como al desarrollo urbanístico desordenado en áreas montañosas, incrementando la vulnerabilidad local.

Las autoridades han reforzado los equipos de rescate y mantienen el monitoreo constante en Chositi. La comunidad, mientras tanto, enfrenta el duelo por la pérdida de vidas y la destrucción material en uno de los episodios más graves de su historia reciente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!