Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 07:18 ULTIMOS TITULOS:

15/08/2025

Activistas registraron 68 denuncias de violaciones de derechos humanos y dos muertes en cárceles de Cuba durante julio

Fuente: telam

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas reportó un total de 91 incidentes, destacando huelgas de hambre, negligencia médica y condiciones precarias en los centros penitenciarios. Los disidentes figuran entre los más afectados

>El De acuerdo con el CDPC, durante julio se recopilaron 77 denuncias originadas en prisiones y centros de detención de todo el país.

La organización destacó el caso de Yan Carlos González, quien falleció tras mantener una huelga de hambre durante más de un mes para protestar contra su encarcelamiento provisional por un delito de sabotaje que, según reporta la ONG, el interno negaba haber cometido.

La organización también notificó la muerte de Jimmy Castrillo en la prisión de La Condesa, en la provincia occidental de Mayabeque, atribuyéndola a tuberculosis. El CDPC citó su deceso como “otra muestra de las precarias condiciones sanitarias que persisten en los centros de reclusión”.

El informe indica que durante julio, al menos once reclusos recurrieron a la huelga de hambre como forma de protesta, principalmente por la privación arbitraria de libertad y la demanda de atención médica dentro de los recintos penitenciarios. El CDPC documentó violaciones de derechos humanos contra 51 prisioneros, entre ellos 10 mujeres y 41 hombres, mientras que ocho denuncias involucran de manera colectiva a la población carcelaria en centros específicos.

El organismo identificó a José Daniel Ferrer García, Roberto Pérez Fonseca, Juan Enrique Pérez Sánchez, Duannis Dabel León Taboada y Maykel Castillo Pérez como los presos políticos con más incidentes represivos documentados en su contra en el período.

Según el informe, los grupos más vulnerables bajo custodia son los presos por razones políticas, personas opositoras y afrodescendientes. El reporte señaló mayor cantidad de violaciones en las prisiones ubicadas en las provincias occidentales de La Habana y Mayabeque, así como en Santiago de Cuba, en el oriente de la isla.

A la situación en las cárceles se suma el clima represivo denunciado el pasado martes 6 de agosto en la isla, cuando activistas, periodistas independientes y familiares de presos políticos reportaron arrestos breves y restricciones domiciliarias por parte de agentes de la Seguridad del Estado en coincidencia con el aniversario del Maleconazo, la única protesta masiva enfrentada por Fidel Castro durante su mandato.

El 5 de agosto de 1994, cientos de personas protestaron en el malecón de La Habana, en un episodio considerado un antecedente directo de las manifestaciones del 11 de julio de 2021, cuando miles de cubanos se manifestaron en 50 localidades, dejando un saldo de un muerto, decenas de heridos y cientos de detenidos, muchos de los cuales permanecen encarcelados.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!