Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 04:30 ULTIMOS TITULOS:

14/08/2025

Julio de 2025 fue el mes más letal para civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

Fuente: telam

La misión de derechos humanos de Naciones Unidas registró 286 muertos y 1.388 heridos, un 48% más que en el mismo periodo de 2024, con ataques concentrados en la línea del frente y un bombardeo récord en Kiev

>La Organización de Naciones Unidas (La directora de la misión, Danielle Bell, explicó: “Por segundo mes consecutivo, el número de víctimas civiles en Ucrania alcanza un nuevo récord en tres años. Solo en los tres primeros meses tras el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia hubo más muertos y heridos que en el último mes”, según HRMMU.

El informe señala que el aumento de bajas en julio representa la continuidad de un crecimiento sostenido en las cifras de víctimas civiles en 2025. En los primeros siete meses del año, el número de víctimas resultó un 48% superior al mismo periodo en 2024.

El secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó el martes, por medio de su portavoz Stéphane Dujarric, que sería “útil” que Ucrania fuese invitada a la cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, prevista para el viernes en Alaska, cuyo objetivo es discutir la conclusión de la guerra en Ucrania.

La celebración de una cumbre sobre el conflicto ucraniano sin la participación de Kiev ha generado críticas en Europa. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió que su país no aceptará ningún acuerdo de terceros que implique una merma en su integridad. Sobre la ausencia de la ONU en la reunión de Alaska, Dujarric afirmó que los organismos de Naciones Unidas siguen muy activos en el campo humanitario en Ucrania y reiteró que están preparados para apoyar cualquier esfuerzo hacia la paz, siempre basado en la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

La tendencia a marginar a la ONU de ciertas negociaciones internacionales ha aumentado desde que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, y la relación entre Washington y la organización se encuentra en uno de sus puntos más bajos. Trump no ha tenido encuentros ni conversaciones con Guterres, señalando su desconfianza hacia organizaciones multilaterales.

Por otra parte, el presidente Trump advirtió este miércoles con imponer “severas consecuencias” si Putin se niega a facilitar la paz, aunque no especificó la naturaleza de dichas medidas, señalando solo que podrían incluir sanciones económicas. Tras una teleconferencia con líderes europeos y Zelensky, Trump manifestó que una posible segunda reunión, esta vez con la participación de Ucrania, podría organizarse rápidamente si la cita en Alaska ofrece avances.

El canciller alemán Friedrich Merz, quien organizó la reunión virtual, insistió en que debe prevalecer el principio de que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza, y exhortó a aumentar la presión sobre Rusia en caso de que no haya avances tras la cumbre en Alaska.

(Con información de EFE, EP y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!