13/08/2025
Stefano Di Carlo habló sobre su proyecto de cara a las elecciones de River Plate y se refirió al futuro de Marcelo Gallardo como DT

Fuente: telam
El candidato a presidente por el oficialismo brindó una extensa entrevista en la que se refirió al futuro del club
>El día después del lanzamiento de “Gallardo es un ícono. Una leyenda viva. Es una de las dos o tres personas más relevantes en la historia del club. Ha quebrado y marcado la historia del club. En los próximos días vamos a desarrollar lo que tiene que ver con el proyecto integral de fútbol con cosas bien concretas que lo vamos a hacer en lo sucesivo. Quedan dos meses y medio para la elección y parte de esos planes tienen que ver con el proyecto del fútbol que comprende la continuidad de Gallardo”, mencionó Di Carlo en diálogo con Eduardo Feinmann en el programa Alguien tiene que decirlo, que se emite por Radio Mitre todas las mañanas.
Durante la charla, el joven dirigente contó sobre el desafío que será conducir al club que conoce desde pequeño, ya que su abuelo Osvaldo “Titi” Di Carlo, un histórico dirigente, le inculcó la pasión por el Millonario. “Tiene que ver con la vocación y la determinación de uno, y ser parte de un proceso que lleva 12 años en el club, que empezó D’Onofrio y que continuó Brito, y que creo que ha puesto al club en otro lugar. La verdad, para adelante el desafío es aún mayor, el piso es más alto y, la verdad, poder liderar la de un proyecto, que en la Argentina todos vemos que las dificultades que hay para los consensos, el entendimiento, de tres personas que pueden alternar en un cargo, eventualmente si los socios nos eligen, un proceso de 16 años es motivo para querer liderarla en mi caso personal”, dijo.Este martes, en el Parque Yrigoyen del partido de San Martín y ante más de mil militantes de diferentes agrupaciones del club, Di Carlo anunció quiénes lo acompañarán en la fórmula que buscará seguir con el trabajo que comenzó D’Onofrio y continuó Jorge Brito. “Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty son los candidatos. Ellos tres hoy ocupan cargos fundamentales en la mesa directiva del club y la verdad es que no hay ningún cambio significativo. Es una continuidad clara y absoluta. El mismo grupo de trabajo que ha hecho un montón de cosas a esta parte y que plantea nuevos desafíos para lo que viene”.
En ese sentido, Di Carlo se refirió a la expectativa que tienen sobre la convocatoria. “Nosotros estimamos que pueden votar unas 30 mil personas. Históricamente eran 15 mil. Ahí River duplicó ese número, obviamente hay cuestiones de restricciones de antigüedad y estatutarias que termine siendo un número más bajo de lo que es la dimensión real de River. Antes era un proceso muy cerrado y hoy por suerte se abrió. Buscamos que más socios y más hinchas participen. Tenemos 350 mil socios y ese proceso lo que hace es democratizar el acceso al club. Hoy River es el que lidera el ranking de socios, el que le sigue tiene 100 mil socios menos. Nuestros socios hoy son un hito”.
Además, el candidato por el oficialismo dio un detalle pormenorizado de los ingresos que tiene el club y que lo posicionan entre los mejores equipos de Sudamérica. “River tiene ingresos corrientes por 180 millones de dólares, sin venta de jugadores. Pero si vos mirás y haces un promedio histórico, tenés 20 millones en ventas, por lo que se podría decir que de manera constante factura 200 millones al año. El Flamengo, en Brasil, factura 220, 230 millones. River ya está en una escala con las potencias del continente de las más competitivas”, expresó.Otras frases de Stefano Di Carlo:
Su vínculo con River: “Mi abuelo fue presidente, mi bisabuelo, o sea su padre, fue secretario general. Mi abuelo me dejó el amor por River. Fuí prácticamente criado por mi abuelo. Crecí en el club. Es mi casa. Fui al colegio, al instituto de River, tuvimos el honor ahora con Brito de haber inaugurado el edificio de 5000 metros cuadrados. Soy producto de la casa y aparte toda la vida. Practiqué deportes. Mi abuelo desde los 6 años me llevó de local y visitante. Era un fútbol más hostil. Era picante ir a La Boca. No lo expresaba mi intención de ser presidente, pero si tenía el espejo de quién me crió.Su postura sobre el regreso de los visitantes: “Hay cuestiones que nos exceden a nosotros. No sabemos si se va a sostener o no. En lo que es la órbita de la Ciudad, por ahora está prohibido. Hoy no podríamos hacer nada, incluso queriendo, porque está prohibido por el Gobierno de la Ciudad. Por lo cual, hoy no es un tema que esté en evaluación”.
El nuevo piso competitivo del club: “Lo que nos ha dado esta nueva escala de River, en convocatoria, en facturación, es un nuevo piso. ¿Cuál es ese nuevo piso? Nosotros podemos decir que el año anterior es considerado por los hinchas como un año muy malo, y ese año muy malo es haber llegado a una semifinal de Copa Libertadores y salir tercero en la tabla anual. Esa es la nueva realidad. Antes, un mal año, era crisis. No ganar, estar entre los peores puestos y la dinámica de la cultura del fútbol que todos conocemos. Por eso, yo siempre digo, que el objetivo siempre es salir campeón. Para eso, tenés que tener mejores jugadores que los demás, y para eso tenés que tener más recursos que los demás. Es algo lineal, después pueden haber baches, pero en el tiempo, el éxito deportivo ocurre. Por eso el proceso de ir enriqueciendo este plantel profesional, con el perfil de más jóvenes en el último mercado de pases. Por eso cuando vos tenés foco, determinación y los recursos, en el tiempo el éxito deportivo ocurre. Y el peor escenario, como dije, es absolutamente digno”El rol que tendrá D’Onofrio: “Va a estar muy cerca y Rodolfo va a tener un rol determinado que lo vamos a contar en lo sucesivo y por eso lo quiero contar junto con él. Va a tener un rol que tiene que ver con la estatura de relaciones que Rodolfo tiene y la relevancia que tiene para el hincha y socio de River, y que tiene que ver con es un perfil querido y respetado, sino que genera volumen para abordar cuestiones que nos va a ayudar desde ese lugar”.
Quién es Stefano Di Carlo: “Soy un joven, nacido y criado en River, que tuvo el honor de formar parte de estos 12 años de los procesos que lideraron D’Onofrio y Brito, y que hoy tiene la enorme responsabilidad de continuar esta tarea. Y que a nivel personal, lo que uno busca es dejar un legado, que es un legado que hemos construído con los vices que anunciamos ayer y con toda la gente que estuvo en este proceso. Que tiene que ver con poner a River un escalón más arriba, en un lugar diferente, y creo en parte que con mostrar que se puede en un país donde muchas veces te quiere convencer que estás condenado a vivir con cuestiones anormales, poder mostrar que se puede administrar algo bien. Y que, 12 años después con las peores condiciones de la macroeconomía y el contexto, pudiste hacer la obra que hiciste. Ser parte de un colectivo de dirigentes que con dedicaciones y honestidad poder reformar un estadio de nivel del primer mundo, que podemos competir a nivel regional, para mi es un orgullo personal y un aporte que planteamos para una sociedad que vos no podes desarrollarte como institución y como persona en una comunidad que no se desarrolla. También River hace un aporte por la tarea social y compromiso que tenemos”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!