Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 05:38 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Convocatoria de acreedores de Gol: inversores argentinos denuncian falta de transparencia de la aerolínea y posible perjuicio económico

Fuente: telam

Inversores que participaron del proceso de reestructuración de la empresa brasileña reclaman precisiones sobre los plazos y mecanismos para disponer de las acciones recibidas

>La aerolínea brasileña Gol, que en enero de 2024 se acogió voluntariamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reestructurar su deuda, enfrenta ahora reclamos de acreedores y accionistas que recibieron títulos como parte de pago y aseguran no contar con información clave para poder negociarlos. Muchos de ellos son argentinos.

Gol -la mayor compañía aérea de Brasil por número de vuelos domésticos- inició su proceso ante el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York el 25 de enero de 2024. El objetivo, según informó en su momento, era “fortalecer su posición financiera” y “enderezar definitivamente los desafíos generados por la pandemia”, mediante la captación de capital y la reestructuración de sus pasivos. El plan fue aprobado judicialmente el 20 de mayo de 2025 y la empresa completó su salida formal del Capítulo 11 el 6 de junio de este año.

En un procedimiento como el que enfrentó Gol, el Capítulo 11 obliga a la empresa a presentar un >Sin embargo, Jorge Monastersky, abogado que representa a acreedores argentinos de Gol, afirmó que el plan aprobado no establece un calendario concreto para que las nuevas acciones (“New Equity”) comiencen a cotizar en una bolsa. “El documento no compromete un calendario firme para la cotización, sino que deja la decisión a la ‘Reorganized GOL Parent’ una vez cumplidas las condiciones legales y de mercado”, explicó Monastersky quien no descartó viajar a Nueva York en las próximas semanas para analizar presentaciones en el juzgado interviniente.

El letrado detalló que el plan prevé la emisión de acciones a los acreedores elegibles en la Fecha de Efectividad, inicialmente con restricciones de transferencia bajo las leyes de valores de Estados Unidos, por tratarse de una transacción exenta de registro. Para venderlas libremente, será necesario que la compañía complete los trámites de registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) y/o su listado en un mercado como el NYSE o el Nasdaq, o que se cumplan los plazos de tenencia que habilitan ventas privadas.

Según Monastersky, al momento de la acreditación de esas acciones, la compañía no comunicó —de forma concreta y transparente— aspectos esenciales como:

    “Esta omisión informativa vulnera el principio de trato equitativo y el derecho básico a recibir información veraz, completa y actualizada sobre los instrumentos recibidos como contraprestación en un acuerdo judicial de esta magnitud”, señaló el abogado.

    En el mercado financiero, la ausencia de definiciones sobre la fecha de cotización de un título suele generar presión bajista sobre su valor de referencia. En este caso, los acreedores y accionistas que recibieron las nuevas acciones como parte de pago no tienen certeza de cuándo podrán venderlas en un mercado organizado, lo que limita su liquidez y dificulta la planificación de sus decisiones financieras.

    “El escenario de incertidumbre impide planificar decisiones financieras y erosiona la confianza en la transparencia del proceso”, indicó Monastersky.

    Consultada por este medio, Gol no dio mayores datos al respecto. Aseguró que se encuentra en período de silencio debido a la divulgación de los resultados financieros de la empresa en el segundo trimestre de 2025, prevista para finales de la próxima semana. Esto significa que la compañía no emite comunicaciones al mercado ni comentarios públicos sobre aspectos financieros o estratégicos hasta la presentación oficial de esos datos, pero que no debería tener impacto en el tipo de información que demanda los inversores, a quienes remiten al plan de salida del Capítulo 11, publicado en mayo de 2025.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!