Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 19:27 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Un cráneo de 12 mil años es la evidencia más antigua de rituales de modificación corporal en la prehistoria

Fuente: telam

Reconstrucciones digitales y diversos análisis identificaron a los restos hallados en la cueva Arene Candide, en Italia, lograron determinar el origen de la modificación craneal artificial en Europa

>La reconstrucción digital de un hallazgo en la cueva Arene Candide, situada en la costa noroeste de El Entre 12.900 y 11.600 años atrás, el lugar fue escenario de numerosos entierros, muchos de ellos reorganizados en rituales colectivos tras la muerte. Las excavaciones realizadas en la década de 1940 permitieron hallar decenas de esqueletos humanos, varios con indicios de manipulación postmortem. En los años ochenta, la morfología alargada del cráneo de AC12 se atribuyó a enfermedad o accidente infantil, pero los análisis recientes han permitido una nueva interpretación.

El equipo liderado por Irene Dori, bioarqueóloga de la Universidad de Florencia, adoptó una metodología innovadora para analizar el cráneo, que había sido reconstruido en los años setenta. Sin alterar el material original, los investigadores utilizaron tomografías computarizadas (CT) para separar virtualmente los fragmentos óseos y generar cuatro reconstrucciones digitales del cráneo. Posteriormente, aplicaron morfometría geométrica, una técnica que cuantifica la forma de los huesos, y compararon los resultados con cráneos de diferentes regiones del mundo.

“El análisis mostró que la forma de AC12 se asemeja mucho más a la de cráneos modificados intencionalmente que a la de cráneos sin alteraciones o afectados por patologías”, explicó Dori a Live Science. Según la investigadora, la morfología específica del cráneo se habría producido por “el envolvimiento firme de tiras de tela alrededor de la cabeza durante la infancia, en la fase de desarrollo óseo”.

“La modificación corporal —incluida la craneal— fue una de las muchas estrategias usadas por las sociedades del pasado para construir y comunicar identidad, estatus y pertenencia”, señaló Dori. Además, sostuvo que era probablemente una práctica ancestral y generalizada, una de varias formas de expresar identidad y transmitir normas sociales.

En Arene Candide también existen evidencias de otras modificaciones corporales, como la decoración facial con discos en las mejillas, observada en dientes de algunos restos. No obstante, el estado fragmentario de los esqueletos dificulta conocer la frecuencia exacta de la modificación craneal en la comunidad.

El equipo de Dori continúa investigando si AC12 presentaba diferencias clave respecto a otros individuos enterrados en el mismo cementerio prehistórico. El análisis genético de los restos, aún en proceso, podría revelar migraciones a larga distancia o parentescos con otros grupos.

No obstante los avances, la evidencia disponible no permite establecer si la modificación craneal fue una invención simultánea en distintas culturas o resultado de contactos culturales entre grupos. “Lo que sí podemos decir”, concluyó Dori, “es que el cráneo de AC12 muestra que las estrategias de transformación corporal y la construcción de identidad social ya formaban parte de la experiencia humana en Europa hace más de doce mil años”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!