Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 17:12 ULTIMOS TITULOS:

13/08/2025

Fue una promesa del fútbol, se hizo millonario por arreglar partidos y terminó preso por vincularse con la mafia: “Me sentía intocable”

Fuente: telam

El inglés Moses Swaibu reveló sus inicios en el mundo de las apuestas deportivas ilegales y dio detalles precisos de cómo logró convertirse en un profesional del engaño

>“Me llamaban John Gotti, como el mafioso. Era parte de los Ferrari Boys, alquilábamos autos deportivos y corríamos por los túneles de Londres. Me sentía intocable”. Con estas palabras, el ex futbolista Moses Swaibu describió el vértigo y la impunidad que marcaron su paso por el mayor sindicato internacional de arreglo de partidos. Su confesión dejó al descubierto cómo opera una organización criminal que se dedica a las apuestas deportivas ilegales y la manera en la que logran captar a los jugadores para hacerlos cómplices.

La noticia emergió con fuerzas: un ex futbolista de élite reveló, con nombres y detalles, la estructura y el funcionamiento de la mafia internacional dedicada al arreglo de partidos, reconociendo su participación y el impacto devastador que tuvo en su vida y en la integridad del deporte. Swaibu, de 36 años, que fue capitán del Lincoln City a los 18 y jugó en el Crystal Palace, relató cómo pasó de ser una promesa del fútbol inglés a convertirse en pieza clave de una red criminal global.

La decisión de aceptar esa oferta marcó el inicio de una doble vida. Como defensor y capitán, Swaibu tenía la capacidad de influir en el resultado sin levantar sospechas. Aprendió a cometer errores estratégicos, a simular discusiones con sus compañeros y a manipular el desarrollo de los partidos con precisión. Se convirtió en un profesional del engaño: en total, amañó nueve partidos en la Conference South para el sindicato asiático, y su comisión por partido se multiplicó rápidamente, pasando de 20.000 a 150.000 libras (unos 200.000 USD), por lo que llegó a acumular casi dos millones de dólares. El dinero fluía con tanta abundancia que Swaibu llegó a conducir un Ferrari por el centro de Londres y a ocultar grandes sumas en una habitación secreta de un restaurante chino en el distrito de Dalston.

La experiencia en prisión dejó una huella profunda en Swaibu, que luego reflexionó en la entrevista con Daily Mail: “Pasar por la cárcel fue lo más duro. Violencia, monotonía, desesperanza… Pero fue la visita de mi hija Taliya lo que me destruyó. Verla entrar para verme allí dentro me cambió”. Este episodio marcó el punto de inflexión en su vida y motivó su decisión de romper el silencio y a intentar redimirse de sus errores del pasado.

Hoy, con 36 años, se presenta como un hombre transformado. Su testimonio, plasmado en la autobiografía Fixed (Arreglado), se ha convertido en una advertencia para el fútbol mundial: “De vivir el sueño como futbolista profesional a escribir las primeras páginas de este libro dentro de una celda de la prisión en el HMP Winson Green en Birmingham, este es el viaje que nunca imaginé, pero uno que me tocó vivir. ¿Qué pasó en el medio? Oscuridad. Luz. Pérdida. Redención. Aprendí que el juego tenía que significar más que dinero, codicia y adicción. Un reflejo de mi entorno, mi vida en el hogar, y, sobre todo, mi comunidad. Este libro es mi verdad, se trata de levantarme, caer y encontrar un propósito más allá del campo

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!