Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 09:35 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

The Wall Street Journal: qué está en juego en la cumbre de Alaska

Fuente: telam

Washington y sus aliados consideran nuevas sanciones y medidas económicas para fortalecer la posición ucraniana, mientras Trump busca consolidar su imagen de pacificador en la cumbre con Putin

>“El legado de Donald Trump y los intereses de seguridad de Estados Unidos están tan en juego como el futuro de Ucrania y la alianza de la OTAN”, advirtió el Consejo Editorial del diario The Wall Street Journal, al analizar la inminente cumbre entre el expresidente estadounidense y Vladimir Putin en Alaska. El texto subrayó que la reunión entre Trump y Putin representa un momento de alto riesgo para la seguridad internacional y la estabilidad europea, en un contexto de gran inquietud tanto en Ucrania como en Europa y entre los aliados estadounidenses de Kiev.

En este caso, la preocupación se intensificó por el “giro de 180 grados” de Trump tras semanas de expresar frustración por la negativa de Putin a negociar un alto el fuego. El artículo recordó que el expresidente “dejó pasar su plazo del viernes para imponer nuevas sanciones sin tomar nuevas medidas”, lo que generó incertidumbre sobre las razones de este cambio de postura.

Una de las versiones señalaba que “Rusia dejaría de bombardear las ciudades ucranianas si Kiev cede a Rusia toda la región de Donetsk en el este de Ucrania, incluidas partes que Rusia no controla actualmente”.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazó ese esquema, y The Wall Street Journal consideró comprensible su postura “dadas las muchas promesas incumplidas de Putin en el pasado”.

El texto recordó que el líder ruso “firmó dos altos el fuego conocidos como Minsk I y II solo para violarlos poco después”. Según el análisis, “nadie en Ucrania cree que cumplirá su palabra esta vez”. Por ello, el diario norteamericano sostuvo que “Ucrania necesitará garantías de seguridad de Occidente, no de Putin, antes de aceptar siquiera una concesión de facto sobre el territorio que Rusia controla actualmente”.

En la columna se recogió la visión optimista de quienes creen que Trump podría aprovechar el encuentro cara a cara para “poner a prueba la sinceridad de Putin”. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó en el programa “Face the Nation” de CBS: “Mi convicción absoluta para el viernes es que este es el presidente Trump asegurándose de que Putin habla en serio, y si no es así, ahí terminará todo. Si habla en serio, a partir del viernes el proceso continuará. Ucrania participará, los europeos participarán”.

Rutte añadió que Estados Unidos está coordinando para que “todos estén en la misma página”, incluido el apoyo al flujo continuo de armas a Ucrania.

El texto consideró que Putin podría aceptar un alto el fuego a corto plazo si obtiene condiciones suficientemente favorables, pero “solo aceptará un armisticio real si cree que la guerra empieza a poner en peligro su control político dentro de Rusia”.

El consejo editorial argumentó que “la mejor manera de lograr ese resultado es aumentar la presión económica sobre Moscú y dar a Ucrania los medios para defenderse”.

No obstante, el editorial subrayó que Trump “aún no ha jugado otras cartas”, como imponer sanciones a China por comprar petróleo ruso o trabajar con Europa para confiscar los $300.000 millones de reservas rusas actualmente en Occidente. El texto añadió que “un proyecto de ley de sanciones del Senado está listo para aprobarse con grandes mayorías tan pronto como Trump dé la orden”.

El consejo editorial concluyó que Trump “quiere ser conocido como un pacificador, especialmente en Ucrania”. Pero advirtió: “La paz es fácil de alcanzar si se concede lo que quiere un agresor”. Según el análisis, “si el presidente de Estados Unidos quiere una paz duradera, necesitará un acuerdo que dé a Ucrania la libertad de determinar su propio futuro y la seguridad para defenderse cuando Putin inevitablemente regrese para apoderarse de más territorio ucraniano”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!