Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 16:22 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

Demoraron a un subalcaide del Servicio Penitenciario de Salta durante el juicio que investiga una red narco dentro de un penal

Fuente: telam

Durante el juicio a veinte acusados, diferente empleados penitenciarios reconocieron deficiencias en los procedimientos internos y falta de formación del personal penitenciario en la Unidad Carcelaria 1

>Este lunes, 8 oficiales del Gracias a los testimonios recogidos por el tribunal durante la sexta jornada de la audiencia de debate contra 20 acusados de integrar una red narcocriminal que operaba dentro del penal, quedaron expuestas las fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal penitenciario.

Uno de los momentos más tensos de la jornada se produjo cuando un funcionario que ejercía como jefe del Pabellón A1 durante el período investigado, y que actualmente ocupa el cargo de subalcaide, fue demorado por el tribunal.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta, el tribunal le recordó en tres ocasiones que declaraba bajo juramento y que, como funcionario público, debía responder con veracidad.

Los testimonios expuestos revelan deficiencias en los procedimientos internos y falta de formación del personal penitenciario en la Unidad Carcelaria 1.

El perito informático del CIF detalló que su intervención consistió en procesar un teléfono celular perteneciente a Francisco Bisceglia, un miembro de la Dirección de Vigilancia y Tratamiento, apuntado por el director general del Servicio Penitenciario, El especialista explicó que realizó dos tipos de extracción: la lógica, que permite acceder a la información visible con el equipo encendido, y la física, que incluye datos de aplicaciones y material eliminado.

A su vez, el testimonio de la auxiliar administrativa de la Dirección de Régimen Correccional aportó detalles sobre el proceso para otorgar beneficios extramuros.

La mujer relató que uno de los funcionarios acusados le consultó, incluso por mensajes, sobre el pedido de beneficio para Manuel Méndez, interno que figura dentro de las pruebas presentadas por la fiscalía, ya que envió audios donde se jactaba de consumir drogas, asar carne y burlar el sistema carcelario.

Por otro lado, la jefa del Sector Atención al Ciudadano reconoció que en su área no revisan lo que ingresa al penal, ya que esa tarea corresponde al sector de scanner. Además, reconoció ser la persona que aparece en un video recibiendo cajas de pizza, pero negó recordar el episodio y subrayó que ni los internos ni los cadetes pueden solicitar o ingresar comida por delivery.

También reconoció que en una ocasión se detectó el ingreso de drogas ocultas en alimentos.

Por su parte, la empleada del Sector de Registro y Requisa de la Unidad Carcelaria 1 describió el equipamiento y los procedimientos de control.

Señaló que el penal dispone de tres scanners, aunque uno permanece fuera de servicio desde hace tiempo. Al personal penitenciario se le realiza una palpación superficial antes de ingresar.

Consultada sobre la interpretación de las imágenes del scanner, reconoció que no sabe identificar drogas y que nunca recibió capacitación para esa tarea. Además, precisó que la Oficina de Atención al Ciudadano no cuenta con un puesto propio de Registro y Requisa.

Los testimonios del subjefe del Departamento de Vigilancia y Tratamiento de Seguridad Externa y del responsable del Sector de Mantenimiento de Guardia Externa giraron en torno a la insistencia de Sergio Moya para obtener el beneficio de extramuros para un interno, a quien presentó ante algunos como vecino y ante otros como familiar.

Para la próxima jornada, prevista para el martes 12 de agosto, se espera la declaración de diez personas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!