12/08/2025
La Unión Europea instó a Israel a permitir el ingreso de más ayuda humanitaria en Gaza
Fuente: telam
El bloque también condenó la muerte de varios periodistas palestinos en un ataque israelí
>La Unión Europea instó este lunes a Israel a permitir un acceso más amplio de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y condenó la muerte de cinco periodistas de Al Jazeera en un bombardeo israelí, según declaraciones de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, tras una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de los Veintisiete.
Según Kallas, los lanzamientos aéreos de ayuda “son solo una solución temporal y por sí solos nunca podrán satisfacer las necesidades de la población”. Insistió en que Israel debe “permitir más camiones y una mejor distribución de la ayuda”, dado que las necesidades de los habitantes de Gaza siguen superando los suministros que logran ingresar.
La decisión de Israel de avanzar militarmente en la ciudad de Gaza genera inquietud dentro del bloque. El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, la calificó como un “desastre anunciado” y propuso el despliegue de una misión internacional bajo mandato de Naciones Unidas para estabilizar la zona. Desde España, el ministro José Manuel Albares exigió que la Unión Europea “tome medidas ya” para evitar una nueva espiral de violencia, incluyendo el reconocimiento de Palestina por parte de los Estados miembros.
En paralelo, los cancilleres de la Unión Europea condenaron la muerte de cinco periodistas de Al Jazeera en un ataque aéreo cercano al hospital Al Shifa, entre ellos el corresponsal Anas al Sharif. El ejército israelí alegó que el periodista estaba vinculado a una “célula terrorista” de Hamas, acusación de la que la UE tomó nota. Kallas recalcó que “en estos casos es necesario aportar pruebas concluyentes, respetando el Estado de derecho, para evitar ataques contra periodistas”.
Desde octubre de 2023, al menos diez empleados de Al Jazeera han muerto por acciones del ejército israelí en Gaza. Las autoridades gazatíes, bajo control de Hamas, afirman que 237 profesionales de la información han fallecido a causa de ataques en la Franja.Internamente, la UE mantiene divisiones sobre posibles represalias, como la exclusión parcial de Israel del programa científico Horizonte Europa. La aprobación de estas medidas requiere el respaldo de al menos 15 países que representen el 65% de la población comunitaria, un umbral que no se ha alcanzado debido a las diferencias entre los Estados miembros.
La reunión también abordó la situación en Ucrania, donde Kallas se pronunció en contra de cesiones territoriales mientras Vladimir Putin no se comprometa a un alto el fuego “pleno e incondicional”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!