12/08/2025
Nacho Torres cuestionó al PRO por la alianza con LLA: “Ir al resguardo de los vencedores es muy sencillo”

Fuente: telam
El gobernador de Chubut criticó el acuerdo político, destacando la necesidad de crear un espacio republicano para dejar atrás la “Argentina pendular”
>El gobernador de Chubut, Para Torres, la clave está en construir un espacio “republicano y federal” que permita dejar atrás la “Argentina pendular”, marcada por cambios bruscos de rumbo en materia de políticas públicas.
“El peor enemigo de este país son los fanatismos, los dogmas. Eso es lo que nos llevó a blanco o negro y no entender que esa agenda de desarrollo tenemos que discutirla una vez y para siempre”, advirtió el referente que integra el frente de gobernadores Al profundizar en su diagnóstico, sostuvo que “Argentina necesita desesperadamente tener un espacio republicano y federal para salir de esta Argentina pendular, donde pasamos de un samba liberal libertario a un samba keynesiano”.La alternancia entre modelos opuestos impidió la consolidación de políticas de Estado y generó un clima de incertidumbre permanente. “¿Por qué existe el riesgo ‘cuca’? Porque no hay otra opción“, explicó.En cuanto al sistema económico que plantea el nuevo espacio del que forma parte, el mandatario provincial aseguró: “El equilibro fiscal para nosotros es discutir si el inodoro tiene que estar en el baño, es básico. Es una discusión preideológica. No es liberal, libertaria. Bajando el gasto, pero con políticas sectoriales que apunten a exportar más. Nosotros necesitamos una revolución de competitividad”.
“La revolución de competitividad no es solamente por un tipo de cambio más alto. Tenemos que romper cuellos de botella que atentan contra el desarrollo de la Argentina”, amplió. Sobre la estrategia electoral, el dirigente criticó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, que se oficializó el pasado jueves con la intención de “trabajar juntos” hasta 2027, el año de las elecciones presidenciales.“A mí no me gusta que cada dos años se especule con el costo o el oportunismo político de la coyuntura, porque pasa lo de siempre, se miran las encuestas. ¿Y las encuestas qué dicen? Hay un riesgo de polarización. Ahora, ir al resguardo de los vencedores es muy sencillo, es muy fácil. Es la cómoda. Es tomar atajos”, cuestionó.
También valoró la actitud de las figuras que criticaron el acuerdo: “Yo reivindico gestos como los de “El PRO es un espacio que está muy acostumbrado a ganar elecciones sistemáticamente y hay que desdramatizar el hecho de perder una elección”, señaló.
Finalmente, Nacho Torres describió el proceso interno del espacio político dirigido por Mauricio Macri tras las elecciones. “En el PRO hay un proceso de depuración. Y es bueno, es legítimo. Cuando decís ‘el PRO va a desaparecer’, gran parte de los dirigentes seguramente formen parte del Gobierno nacional y es lógico. ¿Cómo explicas ir en una misma lista en una elección de medio término y después decir: ‘No, no, yo me voy a otro bloque’? Es raro. Ahora, hay muchos dirigentes, diputados, senadores del PRO que entienden, como entiendo yo, que es necesario esa alternativa republicana, esa alternativa federal, que defienda esa Argentina que trabaja y van a estar dentro del interbloque nuestro”, concluyó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!