Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 06:17 ULTIMOS TITULOS:

12/08/2025

Se refuerza la hipótesis del crimen por error de la peluquera asesinada frente a su hijo en Rosario

Fuente: telam

Los investigadores creen que la confundieron con una vendedora de drogas. María Florencia González fue ejecutada a tiros frente a un búnker denunciado por vecinos

>La investigación por el asesinato de la peluquera María Florencia González (37), ejecutada a tiros el pasado sábado por la noche frente a su hijo de 16 años, avanza sobre la hipótesis de que los sicarios la habrían confundido con una vendedora de droga de la cuadra.

El funcionario brindó una conferencia de prensa en la que aseguró en reiteradas ocasiones que la víctima “no tenía ningún tipo de conflicto o vinculación con ninguna banda criminal”.

Tal como publicó este domingo Infobae, en Cavour al 2500 hay un punto de venta de droga que había sido baleado el viernes por la noche, es decir, un día antes del crimen.

Para el fiscal, la coincidencia de dos balaceras en la misma cuadra en un lapso menor a las 24 horas con un arma idéntica no es un dato menor. De hecho, subrayó que en los dos ataques las vainas servidas tenían la inscripción CBC. “Es un indicio para inclinar la investigación”, señaló.

“No hay dudas de que María Florencia no tenía ningún tipo de vinculación con organizaciones, ni había radicado una denuncia en ese sentido. Puede ser que haya estado dirigido contra el punto de venta, pero lo cierto es que (el homicidio) fue a unos 50 metros del lugar porque el domicilio está a mitad de cuadra y el hecho fue exactamente en la ochava”, amplió Saldutti.

El fiscal Franco Carbone, que investiga el narcomenudeo en la provincia, también participó en la conferencia de prensa que se brindó en el Centro de Justicia Penal. Afirmó que en marzo y abril pasado ingresaron llamados y denuncias anónimas que marcaban que en un domicilio de Cavour al 2500 se vendía droga.

“Personal policial fue en varias oportunidades, hasta inclusive el 7 de mayo, y no vieron movimientos compatibles con el funcionamiento de un búnker”, remarcó Carbone. Y agregó: “Desde mayo no hubo más llamadas ni denuncias sobre ese lugar”.

El búnker sindicado por todo el barrio “está vacío” desde el pasado sábado que tuvo lugar el crimen, según aseguraron los dos fiscales provinciales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!