Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 11:32 ULTIMOS TITULOS:

11/08/2025

Logró un podio en Japón y trabaja para correr en la Fórmula 1: el otro argentino que sueña con la Máxima

Fuente: telam

Sacha Fenestraz fue segundo en la Súper Fórmula, una de las categorías más importantes del mundo: busca llegar al gran circo

>Sacha Fenestraz nació en Francia, se crió en Córdoba, fue campeón en Europa y ahora brilla en Japón en la Súper Fórmula, junto a la IndyCar, una de las dos categorías de monopostos más importantes del mundo después de la Fórmula 1. Este domingo, en la madrugada argentina, el joven de 26 años, que también sueña con la Máxima, fue segundo en Sugo, en la octava fecha de la temporada.

Este domingo, en una carrera complicada por la pista húmeda, Fenestraz peleó por la victoria contra otro nipón, Ayumu Iwasa (integra el Red Bull Junior), que representa al equipo Mugen, uno de los más fuertes, que cuenta con impulsores de Honda. No pudo superarlo a Iwasa, quien se quedó con el triunfo, pero consiguió un gran resultado. Fue su primer podio en esta temporada en la especialidad. Sugo le trae buenos recuerdos, ya que allí venció en 2022. Tercero fue Nirei Fukuzumi (Kids com Team KCMG).

Además, el coche que corrió el argentino no había sumado puntos en las temporadas 2022, 2023 y 2024 con el francéssss Giuliano Alesi (hijo del ex piloto de F1) y el japonés Ukyo Sasahara, pero la experiencia de Fenestraz y sus aportes en el equipo lograron cosechar las unidades.

Si bien corrió bajo bandera francesa en sus inicios en Europa, desde hace unos años Sacha logró representar a la Argentina y tiene un “Hermosa mañana, ¿verdad?“, saludó Sacha a sus fanáticos este domingo en sus redes sociales. ”Y se volvió al podio nomás. Qué lindo se siente volver a estar ahí después de un principio de temporada complicado. Un fin de semana muy positivo de principio a fin y con ganas de más. Gracias a todos por el aguante >En Córdoba, Fenestraz comenzó a correr en karting de muy chico y a los 12 años se fue a vivir a Francia detrás del sueño llamado F1. Es un trotamundos y luego de ganar el título de la Fórmula Renault Europea en 2017, pasó a formar parte del programa de desarrollo de pilotos de Renault F1 (actual Alpine). Al año siguiente perdió su lugar en la estructura del Rombo al culminar undécimo en el certamen de la Fórmula 3 Europea, pero manejó un auto inestable que le dio el equipo Carlin.

La actividad se focaliza en pocas categorías nacionales focalizadas en autos de turismo y monopostos (como ocurrió hace 40 años en la Argentina), pero de gran nivel y con el apoyo de las terminales locales. También tienen autódromos que cumplen con los estándares internacionales como el de Suzuka (sede del GP de F1), Fuji, Motegi y o el propio Sugo.

El campeonato de la Súper Fórmula es liderado por Tsuboi con 95 puntos, pero Iwasa quedó a 5 unidades. Fenestraz suma 34. La próxima fecha se llevará a cabo el 12 de octubre en Fuji.

“Voy dos días por semana, pero son largos. Por ejemplo, el año pasado, para las carreras en los Estados Unidos (Austin y Las Vegas), empezamos a las 22 y terminamos a las 9, o sea, laburamos toda la noche. Básicamente, nuestro laburo se basa en eso. En pista, termina la práctica libre 1, escuchamos la reunión de ingeniería y de pilotos, y después mandan una lista de todas cosas que quieren que probemos mientras ellos están durmiendo o están laburando. Nosotros nos ponemos arriba el simulador y probamos todas esas cosas que nos pasan a ciegas”, le Con Franco Colapinto corriendo en Alpine en la F1 y

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!