08/08/2025
Murió el cardenal Estanislao Karlic

Fuente: telam
Lo informó el Arzobispado de Paraná. Tenía 99 años
>El Arzobispado de Paraná informó la muerte del cardenal argentino Estanislao Karlic. Tenía 99 años y atravesaba distintos problemas de salud.
Karlic, de ascendencia croata, fue ordenado cardenal en 2007 y era el obispo más longevo de la Argentina. En 1983 Juan Pablo II lo nombró arzobispo coadjutor de Paraná y en 1986, cuando fallece Adolfo Tortolo, pasó a ser el arzobispo de la ciudad.
Entre 1987 y 2002 desempeñó papeles clave dentro de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). Fue elegido como segundo vicepresidente en 1987, accedió al cargo de primer vicepresidente en 1990 y posteriormente asumió la presidencia en 1996. Su gestión mereció la confianza de sus pares, quienes lo reeligieron para un nuevo trienio en 1999, concluyendo este mandato en 2002.
En el ámbito internacional, en 1997, el papa Juan Pablo II lo designó como secretario especial para la I Asamblea Especial para América del Sínodo de los Obispos, celebrada en la Ciudad del Vaticano. Además, integró la comisión post-sinodal, profundizando así su rol en las relaciones entre América y la Santa Sede.Dentro de la CEA, su labor incluyó ser miembro (1999-2008) y presidente (hasta 1990) de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura; asumir la presidencia de la Comisión Episcopal del Jubileo de 2000 desde 1995; participar como miembro (2005-2008) y presidente (1993-1996; 2002-2005) de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria, y formar parte de la Comisión Episcopal de Catequesis entre 1993 y 1996. También se desempeñó como asesor de la Pontificia Comisión para América Latina (1989-2000), y presidió la comisión del Pontificio Colegio Pío Latino Americano entre 1992 y 1994, permaneciendo como miembro activo de esta última.Además, estuvo presente en la X Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en el Vaticano (del 30 de septiembre al 27 de octubre de 2001), donde ocupó la presidencia de la comisión para el mensaje, consolidando su influencia en la dinámica eclesiástica internacional.El Sumo Pontífice quiso que Karlic supiera que “la Iglesia rezaba por él y que él en persona también lo hacía”, y concluyó la charla con un deseo de paz que, según informaron en ese momento, “dejó en el cardenal una profunda serenidad”.
La relación entre el Papa León XIV y el cardenal Karlic se remonta a la pertenencia de ambos a la Orden de San Agustín. Desde 2005, Karlic es miembro de esta comunidad, en la que el actual pontífice ejerció como Prior General antes de su elección como líder de la Iglesia universal. Durante sus estancias en Roma, el cardenal argentino solía alojarse en la Casa Generalicia de los agustinos, donde compartió numerosos momentos con quien hoy ocupa la sede de Pedro. Esta historia compartida otorga un significado especial al gesto del Papa, que trasciende la formalidad institucional y se inscribe en una tradición de fraternidad episcopal.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!