Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 13:37 ULTIMOS TITULOS:

08/08/2025

Camboya nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por su mediación en el conflicto fronterizo con Tailandia

Fuente: telam

El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió una carta al Comité Noruego en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”

>El Gobierno de Camboya presentó la nominación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz tras su intervención en el reciente conflicto fronterizo con Tailandia. El primer ministro camboyano, Hun Manet, remitió el jueves por la noche una carta al Comité Noruego del Nobel en la que oficializó la propuesta “en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial”.

El mandatario camboyano señaló que la actuación del presidente estadounidense evitó la prolongación de un enfrentamiento armado que, según cifras oficiales, dejó 44 muertos y provocó la evacuación de más de 300.000 personas en las zonas fronterizas.

El conflicto se inició el 24 de julio, cuando tropas tailandesas y camboyanas intercambiaron fuego de artillería, proyectiles y bombardeos en varios puntos de los casi 820 kilómetros de frontera compartida. La tensión culminó el 26 de julio, cuando Trump contactó telefónicamente a Hun Manet y al viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, para advertir que suspendería las negociaciones comerciales sobre aranceles si no cesaban las hostilidades.

El acuerdo de alto el fuego se alcanzó el 28 de julio en Malasia, país que también participó en la mediación. Entró en vigor esa misma noche, pese a un inicio marcado por acusaciones de violaciones al pacto por ambas partes. “Este es solo un ejemplo de los logros excepcionales del presidente Trump en la reducción de tensiones en algunas de las regiones más volátiles del mundo”, añadió Hun Manet en su carta.

Las tensiones fronterizas entre Bangkok y Nom Pen tienen un origen histórico. La línea divisoria fue establecida en 1907 por Francia, cuando Camboya era colonia, y desde entonces ha sido objeto de disputas.

El último repunte de violencia ocurrió en mayo, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento en un área reclamada por ambos países. La mediación internacional, con la participación de Estados Unidos y Malasia, busca evitar un nuevo estallido en una zona marcada por décadas de desacuerdos territoriales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!