08/08/2025
Críticas internacionales a Israel tras la decisión de tomar Gaza para desarmar al grupo terrorista Hamas
Fuente: telam
Alemania, Reino Unido, Países Bajos, España y la ONU son algunas de las voces que se levantaron contra la orden emitida por el gobierno de Benjamín Netanyahu
>El anuncio de la suspensión de exportaciones de armas a Israel por parte de varios países europeos se ha presentado como una reacción directa a la aprobación, en la madrugada de este viernes, de El Gabinete de Seguridad del ejecutivo israelí aprobó un plan militar para ocupar la Ciudad de Gaza, situada en el norte del enclave palestino. La decisión fue comunicada oficialmente por la oficina del premier israelí.
Según el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para avanzar sobre la ciudad, al tiempo que se comprometen a garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil ubicada fuera de las zonas de combate. La operación marca una nueva escalada en el conflicto y se produce en un contexto de intensas tensiones en la región. El grupo terrorista Hamas criticó el plan como un “nuevo crimen de guerra” y advirtió que la operación le costará muy caro. “Es sacrificar a los rehenes”, manifestó.Ante esta situación, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la medida israelí como “errónea”, instando públicamente a su reconsideración inmediata. A través de un comunicado, apuntó: “La decisión del Gobierno israelí de intensificar aún más su ofensiva en Gaza es errónea, y le instamos a que la reconsidere de inmediato. Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes. Solo provocará más derramamiento de sangre”. El líder laborista agregó que la crisis humanitaria en Gaza se intensifica diariamente y que “lo que necesitamos es un alto el fuego, un aumento de la ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamas y una solución negociada”. También fue tajante al afirmar que Hamas no puede influir en el futuro de Gaza y debe abandonar el territorio, además de desarmarse.Explicó que no resulta claro de qué manera el plan presentado por el gobierno israelí puede llevar al desarme de Hamas, la liberación de los rehenes y el inicio de negociaciones para un alto el fuego, además de mostrar su “profunda preocupación” por el sufrimiento civil.
Las reacciones no se han limitado a Alemania y Reino Unido. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, expresó su condena “con firmeza” a la iniciativa israelí, opinando que ésta solo “provocaría más destrucción y sufrimiento”. Desde sus redes sociales, instó a un alto el fuego permanente, la entrada masiva de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes en manos de Hamas. Además, el funcionario defendió la necesidad de materializar la solución de dos Estados, enfatizando la urgencia de un Estado de Palestina “realista y viable”.Formaciones españolas de izquierda, Sumar y Podemos, se dirigieron a la comunidad internacional solicitando una reacción enérgica para detener lo que definen como el accionar del “Estado genocida de Israel”.A través del canal público NOS, el Ministerio neerlandés informó que desde el 7 de octubre de 2023 se concedieron ocho licencias de exportación de material militar hacia Israel, incluidas algunas para piezas del sistema antiaéreo Cúpula de Hierro (Iron Dome), de las cuales ahora tres han quedado revocadas.
“Van en contra del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el que se establece que Israel debe poner fin a su ocupación lo antes posible, así como contra la solución acordada de dos Estados y contra el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”, subrayó el alto comisionado en un comunicado.
La puesta en marcha de este plan por parte de Israel, que ya ha aprobado la ocupación de la ciudad de Gaza, capital de la Franja, provocaría “más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido”, y la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad, agregó Türk.“La decisión del Gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe reconsiderarse. Al mismo tiempo, deben liberarse a todos los rehenes, que se encuentran retenidos en condiciones inhumanas”, dijo la mandataria europea.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica convocó a la embajadora israelí, Idit Rosenzweig-Abu.“Tras la confirmación oficial por parte del gobierno israelí de su intención de rodear y luego ocupar la ciudad de Gaza y tomar el control militar de toda la Franja de Gaza, el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, ha decidido convocar al embajador israelí”, subrayó el Ministerio.
Arabia Saudita es otro de los países que se pronunció en contra del plan de Israel de tomar el control de la ciudad de Gaza. Criticó duramente la “hambruna” y la “limpieza étnica” de los palestinos en el territorio bloqueado.Añadió que “condena categóricamente su persistencia en la comisión de crímenes de hambre, prácticas brutales y limpieza étnica contra el hermano pueblo palestino”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!