08/08/2025
El Puma Martínez, antes de su histórico combate: fuerte advertencia tras la provocación del “Bam” Rodríguez y en qué busca emular a Messi

Fuente: telam
Tras defender el título mundial supermosca por la AMB, Fernando se enfrentará al estadounidense, que ostenta el cinturón CMB, OMB y The Ring de la categoría. El oriundo de La Boca buscará ser el primer campeón indiscutido de la historia del país
>“La gloria no se compara con nada, es como Messi: cuando le preguntaron si prefería el Mundial o los millones y títulos que tiene, pidió la Copa del Mundo. Entregar todo, la gloria es todo. Si gano esta pelea, no se va a olvidar nunca en la vida. En 20 años me voy a morir y voy a quedar en la historia, va a trascender eso”.
El boxeador oriundo de La Boca reconoció que la pelea trascendió lo personal y se convirtió en un hito colectivo. “Siempre quisimos lograr, queríamos a lo grande. Mi sueño era ser campeón del mundo. Hoy ser campeón de todos los títulos. El indiscutido. Que la Argentina tenga un indiscutido. Tantos años, tantos boxeadores y nunca pudo tenerlo”, afirmó en una entrevista exclusiva con Infobae.
La posibilidad de que la Argentina sume a su primer campeón indiscutido, tras una historia plagada de figuras ilustres que no lograron ese objetivo, otorga a esta velada, que se celebrará el 22 de noviembre en Arabia Saudita, un carácter histórico. La cita será en el ANB Arena de Riad, en un combate unificatorio que promete ser histórico dentro de la Riyadh Season.Fernando Martínez subrayó que, aunque le arrebataron un título “por escritorio” (NDR: se refiere al cinturón mundial FIB ganado ante Jerwin Ancajas y el cual tuvo tres defensas exitosas, pero que tuvo que renunciar para su segundo combate ante Kazuto Ioka en Japón para defender el título mundial por Asociación Mundial de Boxeo), la pelea con Rodríguez definirá al verdadero monarca de la división: “Pese a ese título que me sacaron, en esta pelea se define el campeón indiscutido de la categoría”.La preparación física y mental fue rigurosa, por eso aseguró que atraviesa el mejor momento de su carrera: “Estoy en la edad justa, con mucha experiencia. Me siento muy bien, muy fuerte. Cada entrenamiento lo hago como cuando era joven y más todavía. En ningún momento decaí en los rendimientos y estamos en crecimiento. Creo que nos quedan unos años más en este nivel, pero hoy estoy en el mejor momento de mi carrera”.
La dimensión internacional del evento quedó patente en la presentación realizada en Nueva York semanas atrás, donde Fernando Martínez compartió espacio con otros campeones de renombre. Sobre este día, relató: “Fue re lindo y re loco, porque tanto tiempo que luchamos para esto y sí, la verdad que ellos tomaron dimensión, se dieron cuenta de lo que somos y el trabajo y los logros que hicimos, por eso estamos ahí arriba”. El reconocimiento en el exterior contrasta con las dificultades que enfrentan los boxeadores argentinos para abrirse camino. En este sentido, Martínez recordó con orgullo el apoyo de su entorno y la motivación que le brinda su barrio, La Boca: “Todavía no salimos a otro lado, nos criamos acá, eso está bueno porque por más que hay otros lugares seguimos en el mismo lugar, toda la gente alrededor siempre apoyaron, eso te da mucha motivación para seguir adelante, ayudar a mi gente, me pone contento y orgulloso de salir desde acá”.Por su parte, Jesse Rodríguez calentó la previa con un mensaje provocador cuando le preguntaron si tenía algo para decirle al Puma Martínez: “Prepárate. Yo sé que él estuvo viendo o verá los highlights así que sólo estate listo”. Como era de esperar, el campeón argentino recogió el guante y respondió: “Que se va a encontrar con un boxeador con el que todavía no se encontró. Se va a encontrar con una pared, que él esté preparado porque se va a llevar una sorpresa”.
Los inicios humildes, los viajes eternos para ir a pelear cuando era amateur, y el apoyo de su entorno, en especial de su entrenador y amigo Rodrigo Calabrese, forjaron su carácter. “Cuando uno lo hace de corazón, con fe en Dios, sin maldad y querés siempre progresar, la gente buena se te va acercando, te rodeas con gente que quiere lo mismo, después el éxito viene solo”.En este sentido, Rodrigo Calabrese, quien además es junto con el Chino Maidana y Pileta Maidana la cara visible de la promotora CMP, destacó que la planificación del combate fue meticulosa y también se mostró consciente de la magnitud del desafío. “No hay comparación para lo que se viene, quizás Castaño-Charlo si hubiera ganado (NDR: en un combate unificatorio se decretó un empate), hubiera sido más relevante, pero no hay los niveles. El de él (por el Puma Martínez), el contexto, Turki, una velada de súper campeones, es una locura. Tenemos que ponernos a la altura de la circunstancia, y yo me voy a encargar, estoy trabajando muchísimo”.
El entrenador del Puma Martínez también destacó el respeto que cosecharon en México, Estados Unidos y Japón, y aspira a que en Argentina también se reconozca su trayectoria. “Estamos tratando de lograr que se vea en todos lados, no solo en canal de cable. De todo el mundo nos preguntan sobre esta pelea”, anticipó.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!