07/08/2025
Vuelos al Mundial 2026: American Airlines retomará su ruta Buenos Aires-Dallas

Fuente: telam
La aerolínea estadounidense busca conectar Dallas-Fort Worth y Buenos Aires en el marco de la próxima Copa del mundo
>Con motivo de la Copa Mundial de Fútbol 2026, American Airlines anunció el regreso de su servicio estacional entre el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El refuerzo del servicio responde al incremento esperado en la demanda de viajes hacia Estados Unidos durante el torneo. “Con esta ampliación del servicio, los fanáticos del fútbol en Argentina tendrán acceso directo a nuestro hub más grande en Dallas-Fort Worth durante toda la temporada de invierno”, afirmó José A. Freig, vicepresidente de Operaciones Internacionales y Servicios de Catering a Bordo de American Airlines.
El ejecutivo destacó además que la compañía mantiene su compromiso con el mercado argentino: “En American, estamos orgullosos de seguir conectando Argentina con los Estados Unidos y más allá, y esperamos continuar nuestro impulso el próximo año con un calendario récord, reforzando nuestra posición como la aerolínea estadounidense líder en el país”.Los pasajes correspondientes a las nuevas frecuencias estarán disponibles a partir del 11 de agosto de 2025 en el sitio web oficial de la aerolínea y a través de su aplicación móvil.En total, American Airlines operará 28 vuelos semanales entre Argentina y Estados Unidos en el invierno de 2026, lo que implica un aumento del 33% respecto al mismo período de 2025. Esta expansión posiciona a la compañía como la principal operadora aérea estadounidense en el país por número de frecuencias.
American Airlines vuela a Argentina desde 1990 y mantiene operaciones diarias desde Miami durante todo el año. La reactivación de la ruta con Dallas y el refuerzo hacia Miami forman parte de una estrategia de ampliación estacional que acompaña grandes eventos globales y atiende a la demanda puntual de los mercados latinoamericanos.Desde Argentina, la ruta directa a Dallas se presenta como una opción estratégica por tratarse del hub más grande de American Airlines, con conexiones a más de 200 destinos en Estados Unidos y el mundo. Para los viajeros que asistan al torneo o se desplacen por motivos comerciales, la disponibilidad de vuelos adicionales busca facilitar la planificación de sus itinerarios.
La El nuevo formato incluirá 12 grupos de cuatro equipos; los dos primeros de cada zona, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a la instancia de eliminación directa, que contará con 32 equipos.La organización del torneo estará a cargo de tres países: México, Estados Unidos y Canadá, que compartirán la sede en una edición que se anticipa como la de mayor convocatoria y proyección global en la historia del fútbol. Entre las ciudades seleccionadas para albergar encuentros se encuentran Los Ángeles, Dallas, Atlanta, Miami, Kansas City, Filadelfia, Seattle, Houston, San Francisco, Boston, Guadalajara, Monterrey, Toronto y Vancouver. La venta de entradas comenzará el 10 de septiembre de 2025.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!