Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 04:05 ULTIMOS TITULOS:

07/08/2025

Subastan seis propiedades sin herederos en CABA: cuáles son los inmuebles y cómo participar

Fuente: telam

El Banco Ciudad subastará casas y terrenos, unidades funcionales pequeñas y garajes de diversos barrios porteños. Plazos de inscripción, depósitos y valores mínimos definidos

>El Banco Ciudad anunció la apertura de inscripción para una subasta digital de bienes raíces ubicados en la Ciudad de Buenos Aires con herencias vacantes, un evento que suele atraer el interés de potenciales compradores e inversores. Este proceso, impulsado por la Procuración General porteña, ofrece la oportunidad de adquirir viviendas, cocheras y lotes con precios base determinados y modalidades de participación específicas. Seis propiedades figuran en el listado y estarán disponibles para puja virtual el próximo 27 de agosto desde las 10, a través de la plataforma Las herencias vacantes contemplan aquellos patrimonios sin herederos reclamantes en donde el Estado asume el control y autoriza la liquidación dirigida al Fondo Educativo Permanente de la Ciudad de Buenos Aires. Esta operatoria dota de recursos al sistema educativo, según lo establecido por la legislación vigente, y asigna al Banco Ciudad una función clave: la tasación inicial, la exhibición de los activos y la gestión íntegra de la venta pública online bajo un mecanismo que incrementa la transparencia y el acceso.

El lote de inmuebles publicados abarca cinco barrios: Devoto, Villa Urquiza, Palermo, Mataderos y Balvanera, con diversidad de tipologías y rangos de superficie. El listado lo integran una cochera, un lote de terreno, una casa, y varios departamentos en PH o unidades funcionales simples. El precio de base menor corresponde a una cochera en Perón al 2400 con 9,69 metros cuadrados, mientras que el monto máximo se ajusta a un terreno libre de construcciones en Av. Franklin D. Roosevelt en Villa Urquiza, de 10 metros de frente por 28 metros de fondo.

La inscripción previa constituye un requisito excluyente y debe realizarse hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de remate, mediante un proceso facilitado íntegramente online. El procedimiento exige también el depósito de una suma en garantía, proporcional al valor base de cada lote para el cual el interesado desea ofertar. Este dinero será reembolsado en su totalidad si el participante no ingresa oferta o no resulta adjudicatario. Tras la comunicación de la oferta ganadora, la persona adjudicataria puede solicitar la tenencia y cancelar anticipadamente el saldo del precio una vez formalizada la firma del boleto de compraventa.

El mecanismo definido para la adjudicación se realiza exclusivamente a través de la web Las regulaciones establecen que, una vez confirmada la compra, el comprador tiene la opción de solicitar la tenencia temprana de la propiedad mientras tramita el saldo pendiente, una vez cumplida la firma del instrumento de compraventa. El plazo de anticipación para inscripción y el depósito de garantía representan controles que el Banco Ciudad utiliza para asegurar la seriedad de los oferentes y una mayor eficiencia en el proceso de asignación.

A lo largo del año, el Banco Ciudad mostró alta eficacia en la liquidación de inmuebles por herencias vacantes. El 6 de agosto, en una remate similar, la entidad ofreció unidades habitacionales de uno, dos y tres ambientes, además de un lote, ubicados en distintos puntos de la ciudad. Los valores de cierre se posicionaron en 29.000, 52.000, 35.800 y 197.650 dólares, respectivamente. La recaudación total alcanzó los 360.000 dólares, con incrementos sobre los precios base de hasta el 97% y con una efectividad de ventas del 80% sobre los lotes publicados.

La modalidad 100% digital habilitó el acceso a participantes de fuera del Área Metropolitana, e incluso de otras provincias. La plataforma implementada por el Banco Ciudad incorpora medidas de seguridad y mecanismos de transparencia para el resguardo de la información y la trazabilidad de las operaciones. Además, el proceso de exhibición de los bienes se gestiona con antelación, de modo que los interesados pueden analizar presencialmente las condiciones de cada activo y, en función de ello, determinar su participación.

El Banco Ciudad facilita suficiente material informativo en línea sobre cada propiedad: planos, descripciones, imágenes y normativa urbanística para que los interesados dispongan de mayores elementos de análisis antes de ofertar. Las bases y condiciones se encuentran publicadas en la misma plataforma digital, donde también se responde a consultas frecuentes. El monto del depósito de garantía varía según la tasación del lote, pero se reembolsa íntegramente a quienes no resulten adjudicatarios o no hayan hecho propuestas.

El depósito en garantía, la precalificación administrativa y la digitalización de la operatoria forman parte de un esquema orientado a reforzar la solvencia y la seriedad tanto del sistema como de los futuros compradores. El ciclo de inscripción, selección filtrada y acceso restringido mediante usuario y contraseña busca eliminar distorsiones y reducir los riesgos de postergación en la adjudicación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!