02/08/2025
Los funcionarios que el Gobierno piensa como candidatos y los planes para reorganizar la gestión

Fuente: telam
Karina Milei analiza el potencial de algunos miembros del Poder Ejecutivo en diferentes provincias, aunque todavía sin definiciones. La ministra que está cerca de confirmar su postulación
>El Gobierno tiene menos de 20 días para formalizar las listas con la que competirá en las próximas elecciones nacionales y algunos funcionarios ya fueron tentados con la posibilidad de ser candidatos en sus respectivas provincias, aunque eso generaría un inconveniente de vacantes en puestos clave de la gestión.
La secretaria general de la Presidencia consiguió que el vocero Manuel Adorni encabezara la nómina para los comicios locales en la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo dio el batacazo y le ganó por amplia mayoría al PRO.
Una de las principales figuras de la administración que se refirió a ese tema fue, justamente, una de las personas que aparece como eventual candidata en territorio porteño, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Recientemente, Bullrich cuestionó duramente las candidaturas testimoniales, pero sin mencionar su caso en particular, y remarcó que “hacerse concejal siendo intendente es un fraude total”.
“A mí me parece que si uno se presenta a una elección tiene que ser capaz de saber que tiene depositado una cantidad importante de votos, algunos más, otros menos. Hay que cumplir con eso“, expresó en una entrevista televisiva.En cambio, la ministra quiere que su reemplazo sea alguien de su entorno, como lo es Alejandra Susana Monteoliva, actual secretaria de Seguridad Nacional y quien aparece como su segunda al mando.
Otro de los dirigentes que sonó para integrar las listas es el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, quien en 2023 fue el compañero de fórmula de Bullrich y tiene origen radical, aunque está alejado de ese sector.“Luis siempre ha dicho que va a estar donde el Presidente le pida”, respondió a Infobae una fuente cercana al ministro, aunque en su entorno advierten que es improbable que se presente en esta oportunidad.
De hecho, Karina Milei le habría ofrecido recién el cuarto lugar en la lista para alguien de su sector político, ya que los primeros serán para el armado de la secretaria general y del gobernador Alfredo Cornejo.Si Petri debiera dejar su cargo para ir al Congreso, incluso ya se especuló con la posibilidad de que su sucesor fuera Guillermo Montenegro, el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), pero hasta la fecha todas son especulaciones. El jefe comunal encabeza la lista a legisladores bonaerenses en la quinta sección electoral.“Mi intención es seguir colaborando con el Gobierno Nacional, con el Presidente, si es que lo requiere, pero también dispuesto a participar de algún otro sector, pero la verdad que ser candidato a esta altura no es algo que me enamore”, explicó en diálogo con LN+.
Otra de las personas que apareció en el escenario electoral fue la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien viene manteniendo una cierta estabilidad en su administración luego de varias renuncias que sufrió el año pasado.
“Ella está concentrada en la gestión, no sé qué va a hacer o si lo piensa, pero en estos momentos está enfocada en el trabajo”, aclaró una fuente que tiene diálogo fluido con ella.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!