Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 14:08 ULTIMOS TITULOS:

31/07/2025

Bajan las tensiones en el PRO y el Gobierno está más cerca de asegurarse los votos para blindar los vetos

Fuente: telam

Un grupo de diputados alineados con Mauricio Macri se había diferenciado de los libertarios cuando se trató el aumento jubilatorio en Diputados y preocupaba al Gobierno. Quiénes siguen en duda y las cuentas que hace el oficialismo

>El Congreso sigue desierto por el receso invernal pero la rosca política no se toma vacaciones. Mientras Javier Milei espera hasta el filo del plazo -este lunes- para firmar los vetos al aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el presidente del bloque oficialista Gabriel Bornoroni se encargan de conseguir nuevamente los “87 héroes” que necesitarán para blindar la decisión presidencial.

La abstención de nueve integrantes de la bancada amarilla cuando se aprobó en Diputados el aumento jubilatorio preocupaba a los libertarios. El PRO había tenido un rol protagónico el año pasado cuando Milei vetó el primer intento de aumentar las jubilaciones y una fractura del bloque que conduce Cristian Ritondo podría complicar los planes del oficialismo.

Según pudo saber Infobae, Vidal por el momento evalúa la posibilidad de abstenerse, ya que está en desacuerdo con los proyectos que impulsa el kirchnerismo, pero también aseguran que el Gobierno debe dar una respuesta al reclamo de los jubilados.

“A los argentinos no nos pongan a elegir entre malo y horrible. El proyecto del kirchnerismo es malo. Cuando el Presidente dice que la ley tiene que ser vetada porque alerta el equilibrio fiscal, tiene razón. Ahora, le estamos diciendo a los jubilados que no hay respuesta. Tampoco estoy de acuerdo”, dijo en una entrevista reciente con La Voz del Interior.

En la bancada amarilla, que hace tres semanas no llama a reunión de bloque, también ponen en duda el acompañamiento de Silvia Lospennato, quien supo tener muy buena relación con los libertarios durante el primer año de gestión, pero terminó enemistada tras la caída del proyecto de Ficha Limpia y la cruda campaña electoral en CABA, donde fue cabeza de lista.

Si hay un acuerdo entre el PRO y LLA en CABA, es difícil que Vidal y Lospennato se corten solas”, opinó un bullrichista ante la consulta de Infobae. Hasta el momento no se formalizó ninguna alianza y la propia Vidal le adelantó a Jorge y a Mauricio Macri que no sería candidata si el PRO y LLA terminan yendo juntos.

El resto se va a terminar alineando”, coincidieron varios diputados consultados en referencia a Luciano Laspina, María Sotolano, Martín Ardohain, Gabriela Besana y Germana Fabiana Casas.

En la bancada libertaria aseguran que cuentan a 33 de los 35 miembros del PRO, pero evitan dar nombres. Es un cálculo optimista.

Los libertarios confían en que alcanzarán el tercio con al menos cuatro voluntades del bloque Innovación Federal. Este espacio tiene ocho integrantes y representa directamente a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro. También creen que habrá sorpresas por parte del bloque oficial de la UCR.

Los radicales Pamela Verasay y Lissandro Nieri, que responden al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, están en la lista corta junto Rodrigo de Loredo. El jefe del bloque está cerrando una alianza con los libertarios en Córdoba y es posible que le pidan una “prueba de amor”.

Todavía falta”, se jactan en el oficialismo. En la misma línea, pero sin tanto optimismo, en el PRO coinciden en que se generará un “gran problema en los mercados si se caen los vetos”. “Hay que conseguir esos votos, como sea”, concluyó un experimentado diputado.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!