Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 18:28 ULTIMOS TITULOS:

30/07/2025

Cuántos autos híbridos y eléctricos de cada modelo se importarán en 2025 con el cupo sin arancel

Fuente: telam

Serán 50.000 unidades en total, entre ambos. No todos los pedidos pudieron seguir adelante. Hay marcas que traerán más de 5.000 vehículos

>Tras la segunda licitación del gobierno para que se puedan importar durante este año 50.000 autos híbridos y eléctricos exentos de pagar el arancel común del Mercosur del 35%, la totalidad de adjudicaciones posibles quedaron completas.

Según una investigación de Infobae consultando a las marcas e importadores, hubo varios casos en los que se tuvieron que cambiar los pedidos de importación tras la primera llamada del gobierno que finalizó en abril. En algunos casos fue por la demora de producción que se planteó desde casa matriz, y en otra porque no se pudieron lograr precios que permitieran que las unidades pudieran ser vendidas con un precio menor a USD 16.000 FOB, es decir libre de impuestos en puerto de salida).

General Motors Argentina había pedido 1.250 unidades del Chevrolet Captiva PHEV y 500 del Chevrolet Spark EUV en la primera licitación. Esa cantidad se mantuvo inalterable y fue complementada por 655 unidades del Captiva y otras 500 del Spark en el segundo llamado a licitar. Así, el total de autos que se importarán este primer año será de 1.905 Captiva y 1.000 Spark.

Ford Argentina había licitado con 2.500 unidades de Ford Territory Híbrida en la primera instancia. Pero como la producción de China no podía asegurar que ese volumen de unidades pudiera llegar en los plazos indicados por la reglamentación (31 de enero de 2026), la marca levantó gran parte del pedido y se quedó con 800 unidades. Una vez confirmada la producción en término, para la segunda licitación pidieron 2.000 adicionales con lo que traerán este primer año 2.800 Territory híbridas a Argentina.

Stellantis Argentina, por su parte, había solicitado en la primera llamada 2.000 Fiat 600 Mild-Hybrid y 160 Leapmotor C10. Pero una vez asignadas ambas solicitudes, decidieron no traer el auto chino este primer año y renunciaron al cupo, con lo cual únicamente importarán el Fiat 600 con hibridación suave.

Entre los importadores es donde hubo mayores cambios, también a causa de tener mucho mayor oferta de modelos y oferentes.

El pedido de la marca Geely en la primera licitación estaba conformado por 500 unidades, aunque antes de la segunda llamada el importador lo dio de baja para poder cumplir con las exigencias del programa. Sin embargo, en la segunda licitación, Autos Sustentables del Sur SA, la misma empresa, se volvió a presentar replicando el pedido, y este fue confirmado. De este modo, habrá un cupo de 500 Geely EX5 en el mercado.

El grupo de la Familia Belcastro se presentó en la primera licitación pidiendo traer 300 unidades del Alfa Romeo Junior híbrido. Ese pedido fue confirmado y no hubo adicionales en el segundo turno habilitado, por lo tanto serán esas 300 unidades las que lleguen este primer año.

El mismo grupo empresario también es representante de BAIC, una de las marcas que más autos solicitó en este primer año del cupo asignado por el gobierno argentino. En la primera licitación pidieron 5.720 BAIC BJ30 4x3 híbrido y 360 unidades del sedán EU5 100% eléctrico. En la segunda licitación no se presentaron por lo tanto esas cantidades serán las totales de la marca china.

Chery había pedido unidades para tres modelos ya en la primera licitación. El Chery EQ1 EV es el único auto 100% eléctrico, del que solicitaron un cupo reducido de 25 unidades. En cambio la licitación de Tiggo 4 (híbrido) y Tiggo 7 (Mild-Hybrid) había sido mayor, con 500 del primero y 1.550 del segundo modelo. En la siguiente licitación sumaron 300 unidades del sedán Arrizo 8, un híbrido enchufable, y aumentaron la cantidad de los otros dos SUV en 800 y 2.400 unidades respectivamente. Así, la marca traerá 25 EQ1 EV, 1.300 Tiggo 4 y 3.950 del Tiggo 7.

DFSK sólo se presentó en la primera licitación con un cupo reducido de 75 unidades del modelo E5 híbrido enchufable que se confirmó una vez terminadas ambas instancias. Otra marca china, Dongfeng, había pedido dos modelos con 250 unidades cada uno. Son los Dongfeng Aeolus Mage híbrido y el Aeolus Huge también híbrido. En la segunda licitación no se presentaron y confirmaron ese volumen de autos. Situación similar para GAC con sus 3 unidades eléctricas del GAC AION ES, y sus 220 del EMKOO híbrido, confirmando esa cantidad de vehículos en total.

Great Wall Motors, representada por el Grupo Antelo en Argentina, había hecho un pedido importante en la primera licitación, con 50 Ora 03 eléctrico, 1.100 Haval H6 y 1.850 Haval Jolion híbridos. En la segunda licitación sumaron más unidades a los tres modelos con lo que totalizarán 400 Ora 03, 1.750 Haval H6 y 2.200 Jolion.

El Grupo Chan-One SA solicito cupo para 500 unidades del JMEV EV3 eléctrico y otras 500 del Changan CS44 Plus híbrido enchufable en el primer turno. Después de terminada la licitación renunciaron al segundo modelo y lo reemplazaron por el CS55 Plus iDD de la misma tecnología, pero sumando 100 unidades más. De este modo importarán en total 500 JMEV y 600 Changan.

Emotions SA fue otra empresa que había pedido autos con un volumen importante en la primera licitación pero renunció al total del cupo asignado poco después de la adjudicación. El primer pedido de Lynk&Co era del modelo 02 eléctrico con 500 unidades y del 06 híbrido enchufable por un número mayor de 1.987 vehículos. Sin embargo, se volvieron a presentar en la segunda instancia con exactamente el mismo pedido que fue confirmado por el gobierno. Ese será el volumen que importen este primer año.

En esta segunda licitación se sumaron Suzuki con 480 unidades del Swift híbrido; BMW Argentina con 105 autos del BMW X1 Mild-Hybrid y MINI con 105 unidades del Countryman Mild-Hybrid; Dayun con dos importadores distintos que traerán 20 Yuehu por un lado y 100 Yuehu Standard y otras 100 del Yuehu VIP; Venucia con 20 unidades del V DDi y 20 del VX6 Eléctrico; y Jetour con 200 unidades del T1, un B-SUV híbrido enchufable.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!