Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 15:49 ULTIMOS TITULOS:

30/07/2025

EN VIVO: Una ola de tsunami de 1.3 metros impactó el norte de Japón tras el fuerte terremoto frente a la costa rusa

Fuente: telam

Las autoridades mantienen vigentes las alertas en la costa del Pacífico japonés, con previsiones de olas que podrían alcanzar hasta tres metros de altura

>Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros y ha generado alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico.

Este evento ocurre apenas diez días después de un sismo de magnitud 7,4 en la misma región, que provocó múltiples réplicas aunque no dejó daños importantes. La península de Kamchatka es una zona sísmicamente activa por encontrarse en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) confirmó que las olas de tsunami ya están impactando diversas zonas costeras del estado de Hawaii.

La entidad instó a la población a tomar medidas urgentes para proteger la vida.

Se debe actuar de inmediato”, advirtió el centro en su más reciente boletín. Las autoridades locales mantienen las órdenes de evacuación para las zonas costeras y piden no regresar hasta que se declare el fin de la emergencia.

Un jardín de infantes en Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, sufrió daños estructurales tras el potente sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región el miércoles. En un video difundido por redes sociales, el ministro regional para Situaciones de Emergencia de Kamchatka Krai, Sergei Lebedev, inspeccionó el lugar y confirmó el colapso de parte de la fachada del edificio.

La Agencia Meteorológica de Japón alertó este miércoles que las condiciones de tsunami podrían prolongarse durante al menos 24 horas en la costa este del país, mientras continúan registrándose olas de hasta 60 centímetros.

Basándonos en observaciones de tsunamis provocados por terremotos de magnitud similar, esperamos que las condiciones de marea elevada persistan durante al menos un día”, indicó un portavoz de la agencia. También advirtieron que si las olas coinciden con la marea alta, el nivel del mar podría aumentar aún más.

La agencia reiteró que las olas de tsunami pueden llegar en múltiples fases y pidió a la población permanecer en refugios hasta que se levanten las advertencias oficiales. Aunque las olas registradas hasta ahora han sido menores a los tres metros inicialmente previstos, las autoridades no descartan cambios en las condiciones.

El gobernador de Hawaii, Josh Green, informó que la primera ola del tsunami se espera alrededor de las 7:17 p.m. hora local. Según detalló en una comparecencia pública, los sensores en el Atolón Midway —ubicado al noroeste del archipiélago— detectaron una ola de aproximadamente un metro.

Las autoridades mantienen activadas las alertas de evacuación y han instado a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras. El gobernador reiteró que la amenaza es seria y que la ola podría rodear varias de las islas.

Unas 2.700 personas fueron evacuadas a zonas seguras en las islas Kuriles, un remoto archipiélago ruso ubicado entre Japón y la península de Kamchatka, según informó la agencia estatal TASS.

La medida fue adoptada tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental de Rusia y activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico.

El Servicio Geofísico de Rusia informó que, tras el terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, se han detectado al menos 30 réplicas con magnitudes que oscilan entre 2 y 5 en la escala sísmica. Los temblores ocurrieron en las horas posteriores al sismo principal, como parte del proceso de reajuste tectónico en la región. Las autoridades mantienen activa la vigilancia ante la posibilidad de nuevos movimientos.

Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka, informaron este miércoles autoridades regionales. El fenómeno obligó a evacuar a los residentes de esta remota zona del extremo oriental ruso y mantiene en alerta a toda la cadena de islas.

Imágenes difundidas en redes sociales y medios locales documentaron los primeros efectos del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el miércoles la costa este de Rusia. Los videos, grabados en distintos puntos de Petropavlovsk-Kamchatsky, muestran escenas de pánico en medio de un violento movimiento telúrico.

Ecuador ordenó este martes el desalojo preventivo de las zonas bajas del archipiélago de Galápagos tras la activación de una alerta de tsunami, emitida luego del terremoto de magnitud 8.8 ocurrido frente a la península rusa de Kamchatka. La medida fue anunciada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), que instó a evacuar playas, muelles y áreas costeras vulnerables de la región insular.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!