Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 19:15 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

EEUU y China reanudaron las negociaciones comerciales en Estocolmo para reducir tensiones arancelarias

Fuente: telam

Cuatro meses después de la escalada entre ambos países, las reuniones en Suecia intentan frenar la volatilidad financiera en medio de las advertencias sobre las consecuencias de no alcanzar un acuerdo

>Altos representantes de Estados Unidos y China comenzaron este lunes en Estocolmo una nueva ronda de conversaciones orientadas a reducir las tensiones bilaterales por los aranceles. Las delegaciones, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunieron en la sede del Gobierno sueco, el edificio Rosenbad, para abordar posibles prórrogas y ajustes en los niveles de tarifas vigentes.

Las reuniones de Estocolmo constituyen la tercera serie de encuentros en lo que va de 2025, tras conversaciones previas en Ginebra y Londres. Las reuniones fueron convocadas luego de que, hace cuatro meses, Trump anunciara un alza a 145% en los aranceles a productos chinos, a lo que Beijing respondió con medidas recíprocas, provocando una caída temporal en los mercados financieros globales.

Actualmente, rige una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles iniciada en mayo en la reunión de Ginebra. Durante esta tregua, los aranceles estadounidenses sobre productos chinos se sitúan en 30%, mientras que China aplica tasas del 10% a bienes estadounidenses, según informó el Ministerio de Comercio chino. Sin una extensión del acuerdo, los aranceles podrían volver a niveles máximos superando el 100%.

La administración Trump pretende reducir un déficit comercial total de 904.000 millones de dólares registrado el último año, dentro del cual el desbalance con China alcanzó cerca de 300.000 millones. Los funcionarios chinos insisten en la necesidad de avanzar sobre la base del “respeto mutuo, reciprocidad y cooperación en beneficio mutuo”. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, expresó que esperan que “Estados Unidos, junto con China, fomente el entendimiento, fortalezca la cooperación y promueva el desarrollo estable y sostenible de la relación bilateral”.

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el domingo un acuerdo comercial provisional que impone un arancel uniforme del 15% sobre la mayoría de bienes, evitando aumentos mayores que podrían haber repercutido en ambas economías. El anuncio se formalizó tras una breve reunión entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia. Las partes estipularon, además, compras europeas adicionales de energía estadounidense por 750.000 millones de dólares en los próximos tres años, e inversiones por 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense.

Von der Leyen subrayó que el arancel del 15% representa una tasa “generalizada e inclusiva”, con excepciones para aeronaves, componentes, ciertos productos farmacéuticos y otros bienes estratégicos. Ambos bloques deberán ratificar los detalles técnicos en las próximas semanas, mientras buscan ampliar la lista de productos exentos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!