Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 11:13 ULTIMOS TITULOS:

28/07/2025

Nahuel Pérez Biscayart, homenajeado en el Festival de Cine de Santander

Fuente: telam

El actor argentino recibirá el galardón el Faro Dos Orillas, que se le otorga a quienes han destacado entre Latinoamérica y España

>El actor Nahuel Pérez Biscayart será homenajeado con el Faro Dos Orillas de la novena edición del Festival de Cine de Santander (FCS), que se celebrará del próximo 12 al 18 de septiembre en la capital cántabra.

Pérez Biscayart representa “ese puente entre ambas industrias cinematográficas, Iberoamérica y España”, ya que “ha trabajado a ambos lados, apostando por construir una carrera como intérprete en los dos continentes”, destaca el Festival de Santander en un comunicado.

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires antes de formarse en talleres privados de arte dramático.

Con 21 años fue seleccionado para el programa ‘Rolex Mentor and Protégé Initiative’, que lo llevó a Nueva York, donde se unió a la compañía de Kate Valk, ‘The Wooster Group’.

En 2008, de vuelta en Argentina, protagonizó ‘La sangre brota’, Premio de la Crítica Joven en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2008, con un papel que lo dio a conocer al público.

Durante un viaje a París, Benoît Jacquot se puso en contacto con él para ofrecerle el papel principal en Deep in the woods’, que se estrenó en el Festival de Locarno en 2010.

Pérez Biscayart fue entonces elegido para participar en Je suis à toi, de David Lambert, en Bélgica, un papel que le valió un premio en el Festival de Karlovy Vary.

En 2017 regresó a la gran pantalla en Francia, protagonizando Nos vemos allá arriba, de Albert Dupontel, y 120 pulsaciones por minuto, Gran Premio de Cannes 2017, de Robin Campillo, en la que interpretó el papel de Sean, un carismático miembro de Act-Up Paris a principios de los años 90. Este papel le valió el premio César al mejor actor revelación en 2018, entre otros galardones.

Los vecinos, de André Téchiné junto a Isabelle Huppert, se estrenó en la Berlinale, y El jockey, de Luis Ortega, se estrenó en la competición oficial del Festival de Cine de Venecia, participó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián y formará parte de las Proyecciones Especiales del Festival de Cine de Santander.

Fuente: EFE

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!