Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 22:40 ULTIMOS TITULOS:

29/07/2025

Para Donald Trump, el acuerdo comercial con la Unión Europea era muy necesario

Fuente: telam

Después de alardear mucho en materia de comercio, el gobierno de EEUU necesitaba una gran victoria. Parece que acaba de conseguir una

>Durante meses, la afición del presidente Donald Trump a exagerar la velocidad a la que podía negociar complejos acuerdos comerciales ha sido el blanco de las bromas de Washington.

Así que el domingo, cuando Trump anunció un acuerdo comercial con la Unión Europea, no solo se trataba de su mayor acuerdo comercial hasta la fecha, sino también, del que más necesitaba políticamente.

El acuerdo con la Unión Europea, al menos a primera vista, parecía dar a Trump mucho de lo que quería.

Aunque muchos detalles del acuerdo no estaban claros, la Unión Europea y Estados Unidos acordaron el domingo un amplio pacto comercial que establece un arancel del 15 por ciento sobre la mayoría de los productos de la UE, incluidos los automóviles, evitando lo que podría haberse convertido en una dolorosa guerra comercial con un bloque que es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos.

La Unión Europea también acordó comprar 750.000 millones de dólares de energía estadounidense, que Ursula von der Leyen, presidenta del brazo ejecutivo de la UE, dijo que se repartirían a lo largo de tres años. Eso, señaló, es aproximadamente la duración del mandato que le queda a Trump. El bloque también acordó aumentar sus inversiones en Estados Unidos en más de 600.000 millones de dólares.

Reconoció que los aranceles podrían resultar onerosos para algunas empresas europeas, pero defendió el acuerdo a la luz de los aranceles más elevados con los que Trump había amenazado.

“No hay que subestimar el 15 por ciento, pero es lo mejor que podíamos conseguir”, dijo.

Fue un avance político positivo para Trump en varios frentes.

El acuerdo con la Unión Europea, el mayor socio comercial de Estados Unidos, puede mitigar algunas de las críticas.

En una rueda de prensa sobre el acuerdo comercial, un periodista preguntó a Trump si se había apresurado a sacar adelante el acuerdo en un intento de eliminar de las noticias el asunto Epstein.

“Tienes que estar bromeando”, respondió Trump, frustrado. “Eso no tuvo nada que ver”.

Eso no impidió que la Casa Blanca emitiera audaces predicciones.

Pocos días después del anuncio del 2 de abril de la imposición de aranceles a países de todo el mundo, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que unos 70 países ya estaban en contacto para llegar a acuerdos. El asesor comercial de Trump predijo 90 acuerdos en 90 días.

Los acuerdos que Trump ha anunciado en los últimos días contienen sobre todo cifras de primera línea. No son los documentos detallados y complejos que Estados Unidos ha negociado históricamente, que pueden llegar a tener cientos de páginas.

Andrew Hale, analista de política comercial de la conservadora Heritage Foundation, advirtió que no se debía dar demasiada importancia al acuerdo con la Unión Europea hasta que se publicara el texto y se resolvieran las demandas.

© The New York Times 2025.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!