Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 19:30 ULTIMOS TITULOS:

25/07/2025

La Justicia boliviana detuvo a la aliada de Evo Morales que amenazó con “contar muertos” en las elecciones de Bolivia

Fuente: telam

Ruth Nina fue aprehendida luego de prestar su declaración ante la Fiscalía de Cochabamba. Está acusada de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de delitos electorales

>La Justicia boliviana aprehendió este jueves a la dirigente política Ruth Nina, una de las principales aliadas del presidente Evo Morales (2006-2019), por las amenazas que vertió en contra del proceso electoral. Nina, en un acto público el 12 de julio, manifestó que si el ex mandatario no era incluido en la papeleta, el Tribunal Supremo Electoral en vez de contar votos iba a “contar muertos”.

“La señora Ruth Nina se ha presentado a prestar su declaración informativa. Después de casi dos horas de esta declaración informativa, lamentablemente, nos sorprende con una aprehensión supuestamente fundamentada”, informó su abogado Manuel Mariscal, ante los medios de prensa en Cochabamba (centro).

“Vamos a esperar la audiencia de medidas cautelares para tratar de lograr su libertad y que pueda defenderse en libertad de este proceso que es de carácter netamente político, que es armado”, señaló Mariscal.

Luego de su detención, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que la Fiscalía alista una imputación contra la acusada para continuar con el proceso.

Nina, que fue candidata a la Presidencia en 2019 y a la Vicepresidencia en 2020, fue durante años una férrea opositora de Morales a quien llamó “dictador” y le exigió su renuncia en medio de protestas sociales en los últimos días de su Gobierno.

A pesar de la insistencia de la dirigente, tanto su partido como el ex presidente no están habilitados para participar la votación. Morales fue inhabilitado para disputar los comicios por un recurso judicial que limita el ejercicio de la Presidencia a dos mandatos y él ya ocupó el cargo en tres periodos. Adicionalmente, Pan Bol perdió la personería jurídica en mayo en cumplimiento de un principio legal que fue aplicado de manera tardía.

El abogado de Nina sostuvo que la aprehensión constituye un “abuso de autoridad” en contra de su defendida y justificó que hizo uso de su derecho a la libertad de libre expresión. En tanto, el ex presidente Morales criticó la disposición de la Justicia a la que acusó de ser “sometida y utilizada como brazo represivo del Gobierno”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!