Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 11:20 ULTIMOS TITULOS:

24/07/2025

Con el regreso del frío, anticipan una alerta por nevadas en diferentes puntos del país: qué pasará en el AMBA

Fuente: telam

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de lluvias débiles, vientos intensos y aumento del nivel del río, mientras se esperan mínimas bajas y sensación térmica aún menor

>Una marcada irrupción de aire frío comenzó a dominar distintos puntos del país durante este miércoles, afectando especialmente a la región central y sur de Argentina.

En Buenos Aires, el descenso de temperatura se evidenció con mayor fuerza este miércoles. Las mínimas en zonas del conurbano descendieron por debajo de los 5°C, y las máximas previstas para la jornada se limitaron a los 11 o 12°C.

El jueves 24 se espera que esté un apenas más cálido. La mínima se registrará sobre la madrugada con 7 grados, mientras que la máxima será de unos 14 grados por la tarde. Estará parcialmente nublado, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, la atención se focaliza en un segundo frente fresco que se aproximará el viernes, puntualizó Meteored. Este sistema provocará lluvias débiles y aisladas sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y alrededores durante la mañana y la tarde, con un marcado giro del viento hacia el sur por la noche. El SMN prevé máxima de 15° C y mínima de 10° c.

Como consecuencia, se iniciará un nuevo descenso de temperatura que derivará en un evento de Sudestada durante el fin de semana. La temperatura rondará entre los 8 grados de mínima y 12 grados de máxima.

La configuración atmosférica detrás de esta Sudestada se explica por la interacción de un sistema de alta presión que avanza desde la Patagonia hacia el Atlántico con un sistema de baja presión que se profundiza entre el norte del Litoral y el sur de Brasil, detalló el medio especializado.

Además del viento y el frío, se espera una crecida moderada del Río de la Plata. Las autoridades anticipan un aumento progresivo en la altura del estuario desde el mediodía del sábado, con valores que podrían superar los 2,50 metros en puertos del AMBA.

En Córdoba, las condiciones meteorológicas se mantienen grises y húmedas, con bancos de niebla y neblinas que reducen significativamente la visibilidad. El técnico meteorológico Rafael Di Marco, conocido como Meteorafa, alertó sobre la posibilidad de nevadas en las Altas Cumbres durante el fin de semana.

En la Patagonia, el panorama se complica aún más. Según un comunicado de la Dirección de Vialidad Nacional en Río Negro, el ingreso de un frente inestable desde la tarde del jueves traerá lluvias y, desde el viernes, nevadas moderadas que se extenderían hasta el lunes de la semana que viene.

Neuquén no queda al margen del fenómeno. Luego de una primera nevada que rompió la racha de sequía el 20 de julio, se anticipa un aumento de la inestabilidad en toda la región.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que podría nevar incluso en la capital neuquina durante el sábado, domingo y lunes. Las temperaturas podrían descender por debajo de los 0°C, con máximas que no superarían los 4°C o 6°C.

En cuanto a la zona cordillerana de Mendoza y San Juan, rige una alerta amarilla por viento, según señaló el organismo nacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!