Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 04:26 ULTIMOS TITULOS:

25/07/2025

Alemania, Francia y Reino Unido retoman en Estambul las negociaciones nucleares con Irán

Fuente: telam

Las potencias europeas analizan la posibilidad de reactivar medidas internacionales de presión contempladas en el acuerdo de 2015, en caso de que Teherán no reduzca el nivel de enriquecimiento de uranio

>Representantes del régimen de Irán y de las potencias europeas conocidas como el E3Alemania, Francia y Reino Unido— se reunirán este viernes en Estambul para retomar las negociaciones nucleares interrumpidas tras el bombardeo estadounidense contra tres plantas atómicas de Teherán el pasado mes de junio.

Las conversaciones serán las primeras desde el ataque israelí del 13 de junio, que provocó la muerte de altos mandos militares, científicos nucleares y cientos de civiles. Dos días después, se suspendieron las conversaciones previstas entre Irán y Estados Unidos, y posteriormente, el 22 de junio, Washington bombardeó instalaciones nucleares en Fordow, Isfahan y Natanz. Desde entonces, las tensiones se han intensificado.

El plazo para activar el snapback expira en octubre. Según la misma fuente, los países europeos están dispuestos a aplicar la medida “en ausencia de una solución negociada”.

Gharibabadi también acusó a los gobiernos europeos de haber incumplido sus compromisos tras la salida unilateral de Estados Unidos del acuerdo, en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump. Desde entonces, Irán ha revertido progresivamente sus compromisos nucleares, incluyendo límites al enriquecimiento de uranio.

Actualmente, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán está enriqueciendo uranio hasta un 60 % de pureza, muy por encima del 3,67 % permitido en el acuerdo y cerca del nivel necesario para uso militar. Sin embargo, Teherán ha sostenido que no pretende fabricar armas nucleares y ha insistido en que su programa tiene fines pacíficos.

Especialmente después de la reciente guerra, es importante que comprendan que la posición de la República Islámica de Irán sigue siendo firme”, declaró el canciller iraní Abbas Araghchi. “Nuestro enriquecimiento de uranio continuará. No renunciaremos a este derecho del pueblo iraní”.

En paralelo, Irán ha suspendido la cooperación con el OIEA y retiró a los inspectores internacionales del país. Las autoridades iraníes acusan al organismo de actuar con parcialidad y no haber condenado los ataques contra sus instalaciones. Se espera que una misión técnica del OIEA regrese en las próximas semanas, tras declaraciones del régimen iraní sobre una futura cooperación “en una nueva forma”.

Mientras tanto, Israel ha advertido que podría reanudar sus operaciones militares si Irán reconstruye sus instalaciones o da señales de avanzar hacia una capacidad nuclear armamentística. Teherán ha respondido que cualquier nuevo ataque recibirá una “respuesta dura”.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!