Jueves 24 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 24 de Julio de 2025 y son las 22:59 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

China planea una mega represa con impacto ambiental: sus vecinos están preocupados y con razón

Fuente: telam

El plan incluye cinco presas a lo largo de un tramo de 50 km en el que el ríoBrahmaputra baja 2.000 metros desde la meseta tibetana

>China ha puesto la primera piedra del que dice será el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo, una hazaña de 170.000 millones de dólares capaz de generar anualmente electricidad suficiente para abastecer a Gran Bretaña.

Para Beijing, el proyecto promete energía limpia, puestos de trabajo y una inyección de estímulo para una economía en desaceleración. Para los vecinos de aguas abajo, reaviva viejos temores sobre la seguridad del agua: el Yarlung Zangbo se convierte en el Brahmaputra en la India y Bangladesh, un salvavidas para millones de personas.

Esta falta de información agrava los temores sobre la seguridad del agua en India y Bangladesh, que dependen del Brahmaputra para el riego, la energía hidroeléctrica y el agua potable.

Según Michael Steckler, catedrático de la Universidad de Columbia, además de agua, la presa reducirá el flujo de sedimentos río abajo. Esos sedimentos transportan nutrientes esenciales para la agricultura en las llanuras aluviales río abajo.

India y China libraron una guerra fronteriza en esta región en la década de 1960, y la falta de transparencia de Beijing ha contribuido a alimentar las especulaciones de que podría utilizar la presa para cortar el agua en otro conflicto, según Sayanangshu Modak, experto en la relación hídrica India-China de la Universidad de Arizona.

China también ha llevado a cabo la comunicación necesaria con los países situados aguas abajo en relación con la información hidrológica, el control de las inundaciones y la cooperación para la mitigación de desastres relacionados con el proyecto de Yarlung Zangbo”, declaró el ministerio.

Pero se ha exagerado el impacto de la presa en los caudales río abajo, en parte porque la mayor parte del agua que entra en el Brahmaputra procede de las lluvias monzónicas al sur del Himalaya, y no de China, dijo Modak.

La propia India ha propuesto dos presas en el río Siang, su nombre para el Yarlung Zangbo. Una de ellas, un proyecto de 11,5 gigavatios en Arunachal Pradesh, será la mayor de la India si sale adelante.

Estos proyectos se han propuesto, en parte, para reafirmar las reivindicaciones de India sobre el río y reforzar su posición en caso de que China intente desviar el agua, añadió Modak.

Las disputas sobre presas y seguridad hídrica no son nuevas. Pakistán ha acusado a India de convertir en armas los recursos hídricos compartidos en la disputada región de Cachemira después de que Nueva Delhi suspendiera su participación en el Tratado de Aguas del Indo, que regula el reparto del agua entre los vecinos.

En Egipto, un político de alto rango fue grabado en una ocasión proponiendo bombardear una polémica presa del río Nilo proyectada por Etiopía durante una larga disputa sobre el proyecto.

La presa se construirá en una zona sísmica propensa también a desprendimientos de tierras, inundaciones de lagos glaciares y tormentas. Tras el devastador seísmo que asoló el Tíbet a principios de año, la construcción de presas en la zona suscitó la preocupación de los expertos en materia de seguridad.

(C) Reuters.-

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!