Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 08:09 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

Encontraron un pequeño lobo de río albino en un pueblo de Entre Ríos: por qué es un hecho único

Fuente: telam

Un ejemplar de nutria neotropical o perro de agua completamente blanco fue captado en Puerto Buey. Sorprendió a residentes y expertos por su color, condición que aumenta su vulnerabilidad en el entorno silvestre

>Durante el fin de semana, un ejemplar de lobo de río albino fue avistado en la región de Puerto Buey, próxima a la localidad de Santa Elena, en el departamento La Paz, al norte de la provincia de El animal, de pelaje completamente blanco, fue fotografiado y filmado mientras se desplazaba por la orilla de un curso de agua dulce, lo que despertó la sorpresa entre quienes presenciaron el momento.

El registro de este ejemplar fue considerado un hecho de notable singularidad. La especie, científicamente conocida como Lontra longicaudis, también es llamada nutria neotropical o perro de agua.

El albinismo se origina por una mutación genética que impide la producción de melanina, el pigmento responsable de dar color a la piel, el pelaje y los ojos. Esta condición, además de modificar la apariencia, puede generar dificultades para el camuflaje y exponer al animal a una mayor vulnerabilidad frente a depredadores y a los efectos del entorno.

La aparición de este ejemplar albino no solo representa una rareza dentro del ámbito de la fauna silvestre, sino que también pone de relieve la diversidad biológica de la región y la fragilidad de los ecosistemas acuáticos.

Como se puede apreciar en el video que encabeza la nota, compartido por las cuentas oficiales de Puerto Buey y Turismo de Santa Elena, el animal marino no temió ante la presencia humana que quedó atónita por la particularidad.

En el barrio de Villa Urquiza, ubicado en la ciudad de Paraná, un joven yaguarundí causó sorpresa al encontrarse dentro de una vivienda. El animal, apodado como gato nutria o puma yagouaroundi, pertenece a un grupo de felinos americanos cuya supervivencia enfrenta riesgos. Su inesperada presencia en el domicilio dejó atónitos a los ocupantes.

Según Diario UNO, tras percatarse del visitante silvestre, los propietarios decidieron contactar a la Dirección de Abigeato de la Policía de Entre Ríos para informar y solicitar asistencia.

El yaguarundí se diferencia de otros felinos tanto por su silueta alargada, orejas discretas y patas cortas, como por su cola prominente y cráneo parecido al del puma. Este animal no posee manchas en el pelaje, mostrando en cambio dos variantes cromáticas: una rojiza y otra oscura, que puede ir desde el gris hasta el pardo casi negro. Es posible que ambos colores aparezcan en la misma camada.

La longitud del yaguarundí adulto varía entre 50 y 70 centímetros, mientras que la cola suma entre 30 y 60 centímetros adicionales. La altura media alcanza los 33 centímetros y el peso oscila entre 3,5 y 9,1 kilogramos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!