Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 08:37 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

A un mes del alto el fuego con Israel, los iraníes temen otra guerra

Fuente: telam

Durante esos 12 días, instalaciones y científicos nucleares, edificios gubernamentales y altos mandos militares del régimen estuvieron bajo asedio. Jerusalén advirtió que podría actuar de nuevo si Irán reconstruye sus bases atómicas y la amenaza nuclear

>El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.

Durante esos 12 días, desde el 13 de junio, Israel atacó instalaciones nucleares y edificios del régimen, mató a destacados científicos del programa atómico y a altos mandos militares, y sembró el caos en zonas residenciales. Algo más de 1.000 personas murieron en total, según la televisión estatal.

Pero tras el alto el fuego del 24 de junio, Israel ha avisado de que podría actuar de nuevo si Irán reconstruye sus instalaciones nucleares, o si lleva a cabo actividades consideradas amenazantes, como enriquecer uranio para fabricar una bomba atómica, un objetivo que la república islámica desmiente con firmeza.

La diplomacia nuclear llevada a cabo por Estados Unidos -que el 22 de junio se sumó a la ofensiva israelí bombardeando las instalaciones de Natanz, Fordo e Isfahán- se ha estancado. Y el poder iraní promete que, si vuelve a ser atacado, responderá con dureza.

“Tengo miedo de que la guerra se reanude”, confiesa Hamid, un funcionario de 54 años que prefiere dar sólo su nombre. “Morirá más gente inocente, y la infraestructura del país va a quedar destruida”.

Muchos habitantes de Teherán huyeron a otros sitios del país, escapando de los bombardeos en la capital, sobre la que la aviación israelí actuó a sus anchas.

Babaei recuerda muy bien la guerra contra Irak de 1980-1988, que fue un trauma para toda una generación. “No paro de pedirle a Dios que no permita una repetición del pasado”, dice a AFP.

Desde aquel conflicto, iniciado con una invasión desde el Irak de Saddam Husein, Irán logró mantener globalmente su territorio a salvo de conflictos, pero la guerra reciente con Israel ha devuelto a sus habitantes un profundo sentimiento de vulnerabilidad.

“No quiero huir de nuevo, no tenemos ningún sitio al que ir. No puedo refugiarme en las montañas, como en el pasado”, dice Babaei.

Para Ali Khanzadi, un veterano de guerra de 62 años, el conflicto con Israel supone un cambio importante respecto a los años ’80, “cuando no teníamos material militar avanzado” para combatir a los iraquíes.

Khanzadi, herido en combate en 1983, afirma que la guerra con Israel, si bien ha sido incomparablemente más breve, tiene un cariz más siniestro.

Ante las amenazas israelíes, las autoridades iraníes han insistido en la unidad nacional.

El líder supremo, el ayatola Ali Jamenei, afirmó que la ofensiva pretendía derribar el sistema clerical que domina la república islámica, y urgió a militares y diplomáticos a actuar con “cuidado y precisión”.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!