Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 07:12 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

Alcaldes, gobernadores y expertos debatirán en Santa Marta el futuro urbano de Iberoamérica

Fuente: telam

Convocados por CAF, representantes de gobiernos locales, especialistas internacionales y actores del sector privado se reunirán el 24 y 25 de julio en la ciudad colombiana para discutir desafíos de sostenibilidad, infraestructura y planificación en ciudades históricas de América Latina y el Caribe

>La ciudad de Santa Marta, en El evento, concebido en el marco de los 500 años de la fundación de la ciudad más antigua del país, convocará a alcaldes, gobernadores, expertos internacionales y representantes del sector privado para intercambiar soluciones y estrategias enfocadas en el futuro de las ciudades latinoamericanas y caribeñas.

La conferencia abordará temas cruciales para la región, incluyendo financiamiento al desarrollo, fortalecimiento fiscal, productividad, competitividad, gestión del agua, crecimiento ordenado, movilidad sostenible, infraestructura urbana y la integración de biodiversidad en la planificación urbana. Santa Marta será utilizada como caso paradigmático para analizar el equilibrio entre crecimiento económico, sostenibilidad e identidad cultural en contextos urbanos históricos.

La agenda del encuentro contempla también un diálogo entre el músico Carlos Vives y el experto en desarrollo urbano Manuel Burón sobre la identidad latinoamericana, moderado por Juan Pablo Salazar. Además, se exhibirá el documental “El descubrimiento de España” y se presentarán experiencias sensoriales que exploran la diversidad cultural y la evolución urbana en la región.

El compromiso de CAF con el desarrollo urbano sostenible se materializa a través de iniciativas como la Red de Biodiverciudades, una plataforma que favorece la integración de la biodiversidad en la planificación urbana mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas. La organización impulsa la inversión en infraestructura verde, como parques urbanos y corredores biológicos, y respalda proyectos de movilidad sostenible que priorizan el transporte eficiente y la reducción de emisiones.

Según CAF, también se movilizan recursos a través de financiamiento verde para el desarrollo de energías renovables, eficiencia energética y gestión de residuos, en línea con la estrategia de ciudades sostenibles de la institución. El enfoque abarca la inclusión social, promoviendo programas para vivienda asequible y el acceso a servicios básicos como agua y saneamiento.

La celebración de los 500 años de Santa Marta no solo rememora un hito fundacional, sino que posiciona a la ciudad como laboratorio para reflexionar sobre los retos urbanos actuales en Iberoamérica. La convocatoria de CAF busca conjugar innovación, sostenibilidad y participación ciudadana, mostrando cómo es posible preservar el legado histórico y cultural mientras se trata de asegurar un desarrollo urbano inclusivo y resiliente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!