Miércoles 23 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Julio de 2025 y son las 19:49 ULTIMOS TITULOS:

23/07/2025

Drones que cazan drones: la apuesta de Ucrania para resistir los ataques cada vez más masivos lanzados por Putin

Fuente: telam

Imágenes inéditas difundidas por Kiev muestran la precisión y velocidad de los aparatos no tripulados en combate. Zelensky flexibilizó los controles de exportación en un intento por conseguir, a través de sus ventas, nuevos recursos financieros

>En un video publicado por el Ministerio de Defensa de Rusia, un dron del grupo de operaciones especiales Omega, de Ucrania, persigue a un vehículo aéreo no tripulado ruso (UAV) sobre los campos sembrados del este de Europa. La grabación muestra, con una interfaz digital en tiempo real, cómo el dron ucraniano identifica a su objetivo, lo rastrea y, finalmente, lo destruye. La secuencia, breve, pero precisa, expone en forma práctica cómo la tecnología ucraniana neutraliza a su par rusa en pleno vuelo.

El anuncio del presidente Volodimir Zelensky de flexibilizar las normas de exportación de drones representa un punto de inflexión para la industria militar ucraniana. Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa, las empresas del sector podrían ofrecer sus desarrollos a clientes extranjeros. El Parlamento aún debate los términos exactos de la legislación, pero la apertura ya ha despertado el interés de gobiernos y compañías de defensa europeas.

Ucrania alberga cientos de fabricantes de drones, muchos de los cuales han probado su eficacia en combate. Estos sistemas, que a menudo combinan partes impresas en 3D, software de código abierto y componentes comerciales, han sido adaptados con rapidez a las condiciones cambiantes del frente. Según Yaroslav Azhnyuk, director de la firma The Fourth Law, los dispositivos pueden parecer “de baja tecnología”, pero detrás de su diseño hay una sofisticación adquirida en combate que ahora podría transferirse como servicio estratégico a los aliados europeos.

Los drones ucranianos han incorporado telemetría refinada, mecanismos de navegación autónoma y protocolos de interferencia para sortear las contramedidas rusas. Las operaciones documentadas, como la mostrada por el Ministerio ruso, no solo prueban su capacidad ofensiva, sino también su habilidad para adaptarse. Empresas como Athlon Avia, creadora del drone de reconocimiento Furia y del prototipo de ataque Silent Thunder, plantean ahora llevar la producción fuera del país para evitar ataques y responder a la demanda internacional.

El dinamismo de la industria ucraniana contrasta con la estructura más burocrática de sus posibles socios europeos. Empresas como la alemana Helsing, con inversiones internacionales y foco en inteligencia artificial, ya compiten por el mercado. El temor de los empresarios ucranianos es que, si se restringe la exportación de tecnología, la propiedad intelectual más avanzada termine en manos extranjeras.

“Si cerramos las puertas ahora, en tres o cinco años descubriremos que nuestras soluciones ya no nos pertenecen”, advirtió Artemm Vyunnyk, de Athlon Avia. Esta advertencia subraya una urgencia estratégica: convertir la experiencia bélica en liderazgo tecnológico antes de que lo hagan otros.

Oleksandr Yakovenko, fundador de TAF Drones, aseguró que ha recibido interés de compañías en el Reino Unido, Dinamarca y Nueva Zelanda. Sin embargo, las exportaciones a gran escala parecen todavía lejanas. Las empresas apuestan, en cambio, por alianzas conjuntas que produzcan primero para Ucrania y luego para clientes internacionales.

La guerra continúa y el territorio ucraniano no ofrece garantías de seguridad para una producción sostenida. Pero la apertura de exportaciones puede marcar un nuevo eje para la industria de defensa en Europa. Ucrania no solo ofrece dispositivos: ofrece una experiencia de guerra con drones que ningún otro país europeo tiene.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!