Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 04:08 ULTIMOS TITULOS:

21/07/2025

Choferes bolivianos plantean un paro nacional ante la escasez de combustible

Fuente: telam

El abastecimiento de diésel aún no se regulariza en Bolivia y en todas las ciudades se registran filas de camiones y autobuses en las estaciones de servicio. Varios sectores están en emergencia

>Ante la persistente escasez de combustible que atraviesa Bolivia, dirigentes del transporte pesado plantean realizar un paro nacional para exigir al Gobierno el aumento del suministro para normalizar el flujo de sus operaciones. En ese sentido, representantes sindicales de La Paz viajaron a la ciudad de Cochabamba para solicitar a los dirigentes nacionales una reunión en la que se definirán acciones.

El viernes, choferes del transporte interdepartamental y operadores de buses realizaron una marcha en la ciudad de La Paz en reclamo por la escasez de carburante y en otros departamentos se realizaron protestas similares. Según los dirigentes del sector, solo está operando el 10% de los buses de transporte interdepartamental mientras que el resto permanece en las filas de las estaciones de servicio para conseguir combustible.

El presidente de la petrolera estatal indicó que por semana le asignan entre 55 y 60 millones de dólares, pero que para superar la crisis actual necesitarían alrededor de 63 millones de dólares para aumentar los despachos por al menos tres días, un monto 12% más alto que los 56 millones de dólares semanales que se ha fijado en el Presupuesto General del Estado de esta gestión.

El gasto en importación de carburantes es creciente y desde 2022 que el déficit por importaciones supera ampliamente los ingresos por exportaciones de hidrocarburos. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Gobierno necesita 1.800 millones para importar combustibles para el resto del año, por lo que la administración de Luis Arce solicita permanentemente a la Asamblea Legislativa Plurinacional que apruebe los créditos internacionales que están pendientes.

“Como lo hemos dicho, mientras tengamos estrangulado el financiamiento externo, mientras no tengamos la posibilidad de garantizar recursos para la compra y abastecimiento de diésel y gasolina, eso no está garantizado”, manifestó el presidente Arce en una conferencia de prensa.

Los representantes de los transportistas de todo el país planean reunirse este miércoles en la ciudad de Cochabamba, donde se definirán las medidas de presión para exigir mayor dotación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!