21/07/2025
Demian Reidel, exjefe de asesores de Javier Milei, explicó los motivos de su renuncia

Fuente: telam
El economista seguirá vinculado al Gobierno como titular de Nucleoeléctrica y ratificó su apoyo “absoluto e inquebrantable” al Presidente
>Reidel se abocará por completo a la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y al desarrollo del Plan Nuclear Argentino. Su renuncia fue aceptada por el mandatario a través del Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial, aunque con efecto retroactivo al 17 de julio.
La medida impacta directamente en la estructura de asesores de la Casa Rosada y marca la salida de uno de los colaboradores más influyentes del círculo presidencial.Añadió que esta estrategia busca “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, y que se trata de “una política de Estado”.
Además, remarcó, que junto a Milei siguen escribiendo juntos “un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala”. Y enfatizó que su “compromiso personal es total”.
Desde abril, el economista preside Nucleoeléctrica, la empresa estatal encargada de operar las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. También lidera el ambicioso Plan Nuclear Argentino, que busca expandir la infraestructura energética mediante la construcción de nuevos reactores modulares de fabricación nacional, entre otros objetivos estratégicos.La segunda etapa, conocida como “modelo Gillette”, apunta a la exportación de tecnología nuclear acompañada de un compromiso de compra de uranio argentino.
Finalmente, la tercera fase proyecta que la Argentina se convierta en un polo energético confiable para atraer inversiones extranjeras.Demian Reidel asumió como jefe del Consejo de Asesores al inicio del mandato de Javier Milei. Su rol fue clave en el diseño de políticas públicas de largo plazo y en la coordinación estratégica del Gobierno en temas económicos y científicos.La decisión de concentrar esfuerzos exclusivamente en Nucleoeléctrica no fue sorpresiva dentro del Ejecutivo. Desde fines de 2024, Reidel estaba a cargo del diseño y ejecución del Plan Nuclear, considerado uno de los pilares para garantizar el autoabastecimiento energético en un contexto de transición hacia fuentes menos contaminantes.
Hasta el momento, el Gobierno no informó quién ocupará la vacante que deja Reidel en el Consejo de Asesores. La estructura de asesoramiento directo al presidente queda así parcialmente reconfigurada, en un momento de tensión interna en la coalición oficialista, especialmente tras el cierre de listas electorales y la disputa entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.Con un rol fortalecido en el área energética y una línea directa con el Presidente, Reidel continuará siendo una figura central en el engranaje técnico del oficialismo, ahora desde un lugar operativo con impacto directo en el futuro de la matriz energética nacional.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!