Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 18:56 ULTIMOS TITULOS:

21/07/2025

Dólar hoy: en el Banco Nación supera los $1.300 y el blue asciende a $1.330

Fuente: telam

El billete al público es ofrecido con alza de cinco pesos, a $1.305 en el Banco Nación. El dólar blue gana 25 pesos

>La divisa que se negocia en el reducido mercado informal es la que exhibe mayor volatilidad, con una ganancia de 25 pesos o 1,9%, a 1.330 pesos. Con un dolar mayorista a $1.290 (suba de cuatro pesos), la brecha cambiaria se amplía a 3,1 por ciento.

A medida que se van conociendo las cifras del mercado se confirma un escenario que venía siendo anticipado por los analistas: una drástica caída en los volúmenes de exportaciones en el segundo semestre que, en consecuencia, proveerá de menos dólares a la economía por la vía comercial.

El precio del dólar blue amplía la suba del día a 20 pesos o un 1,5%, para ser ofrecido a $1.325 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.293 (sube siete pesos), la brecha cambiaria alcanza el 2,5 por ciento.

La cotización al público del dólar marca este lunes un alza de cinco pesos o 0,4%, a $1.305 para la venta en el Banco Nación, un nuevo máximo post “cepo”. El BCRA informó que en el promedio de entidades financieras se negocia a $1.305,96 para la venta y a $1.260,16

Durante las últimas ruedas financieras, la atención estuvo puesta en dos indicadores: el avance del dólar y el último dato de inflación, correspondiente a junio.

El precio del dólar blue amplía la suba del día a 10 pesos o un 0,8%, para ser ofrecido a $1.315 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.295, la brecha cambiaria alcanza el 1,5 por ciento.

Unas pocas operaciones sobre el final de la rueda del viernes elevaron la tasa de cauciones a 3 días a 121% anual. El cierre sobrevoló las redes y era frecuente leer augurios alarmistas. “Atención: por primera vez se pagan tasas de tres dígitos en cauciones”, señalaban algunos y recordaban años anteriores de tasas a 300 y 1.000 por ciento.

El precio del dólar mayorista marca un alza de 9 pesos o un 0,7%, a $1.295 para la venta, un nuevo máximo desde la liberación de los controles de cambio en abril.

Si algo quedó claro de la volátil semana que quedó atrás, es que el equipo económico no se siente cómodo con un tipo de cambio arriba de los 1.300 pesos. Ni bien la cotización llegó a ese nivel, actuó en dos frentes: aceleró la venta de futuros de dólar y a la vez aumentó sustancialmente las tasas, a casi el 50% anual, en la licitación que el Tesoro anunció a las apuradas y que le sirvió para captar 4,7 billones de pesos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!