18/07/2025
El escalofriante asesinato que fue resuelto 40 años después gracias a un programa de TV

Fuente: telam
Un caso sin resolver encontró la tan ansiada respuesta gracias a la exposición mediática, la ciencia forense y la perseverancia de una familia que nunca dejó de buscar la verdad tras la desaparición de su ser querido
>Cada tanto, la realidad supera la ficción yEl caso delLa historia inicia en Thermopolis, Wyoming, una localidad tranquila donde la vida transcurría sin mayores sobresaltos, hasta que un hallazgo macabro cambió la rutina de una familia y movilizó a la policía local.
En 1986, Newell Sessions aceptó guardar un gran baúl militar que le confió un vecino al que todos en el barrio conocían como “Gabby”, aunque su nombre real era John David Morris. El pedido que hizo Morris antes de abandonar la ciudad de un día para el otro parecía inocente y no levantó sospechas. Pero, los años pasaron y el baúl siguió allí, acumulando polvo y preguntas.
Inmediatamente, el sheriff del condado de Hot Springs, John Lumley, acudió al lugar. El impacto fue inmediato: dentro de aquel baúl había restos óseos con claros signos de violencia, incluido un disparo en el cráneo. El uniformado confiscó el baúl y trasladó la evidencia al laboratorio forense de Wyoming, sabiendo que se enfrentaba a un caso fuera de lo común. El hallazgo desencadenó una investigación que reabriría heridas en dos estados y que parecía condenada al olvido.
Pese a los avances, los peritos solo pudieron determinar que la muerte había ocurrido décadas antes y que el arma utilizada era una pistola semiautomática Colt calibre 25, fabricada a principios del siglo XX. El único indicio contextual era una bolsa de supermercado Hy-Vee, originaria de Iowa, un dato importante, ya que esa cadena no existía en Wyoming.Todo cambió cuando el caso llegó a las pantallas de miles de hogares gracias a la serie Misterios sin resolver, emitida por la cadena NBC. El episodio, que reconstruía con dramatizaciones los hechos principales, puso el foco en la figura de “Gabby” y en la incógnita detrás de aquel cadáver anónimo que había permanecido guardado durante décadas.Su padre reforzó la sospecha: “Creo que este es tu abuelo”, le confesó, según relata Fox 2, refiriéndose a Joseph Mulvaney, quien había desaparecido misteriosamente en 1963 y de quien nunca se hizo una denuncia formal.
El programa de televisión no solo aportó visibilidad: movilizó recuerdos, sacudió viejas culpas y dio impulso a familiares que sentían que el tema había quedado sepultado. Sin esa emisión, la conexión final entre la víctima y el baúl nunca hubiese salido a la luz.
Joseph Mulvaney nació el 3 de enero de 1921 en Mattoon, Illinois. De joven se alistó en la Guardia Nacional de Illinois, donde sirvió en la Segunda Guerra Mundial en el 130º Regimiento de Infantería de la 33ª División.Ya retirado del frente, Mulvaney se estableció en California y luego en Iowa, donde encontró trabajo en el sector ferroviario. Se casó con Mary Alyce McLees, con quien tuvo tres hijos y ayudó a criar al hijo de su esposa, John David Morris. Sin embargo, la vida familiar nunca fue sencilla.
Según relató su nieta, las peleas entre Joseph y su esposa, así como la tensa relación con su hijastro John, marcaron la cotidianeidad de la casa. “Nunca se llevaba bien con ninguno”, resumía la propia Statler de acuerdo con el informe de la cadena televisiva estadounidense. Un día de 1963, Joseph desapareció sin dejar rastro; su esposa apenas mencionó que había regresado a California, pero nunca se hizo una denuncia por persona desaparecida.Recién con el hallazgo y la identificación de los restos, la familia pudo realizar una ceremonia militar y darle a Joseph Mulvaney el homenaje que le debían: un entierro digno y una historia finalmente contada.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!